TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Esto contempla la cuestionada Ley de Agilización de Inversión Pública
Criticada por varios sectores debido a su posible opacidad, desde el oficialismos se asegura que la medida responde a los retrasos administrativos actuales y busca acelerar la ejecución de proyectos.
Enlace generado
Resumen Automático
La iniciativa de ley de la bancada oficialista que pretende agilizar la inversión pública, ha comenzado a generar críticas no solo dentro del Congreso, sino ahora en otros sectores del país.
La Iniciativa 6576, promovida por diputados oficialistas, plantea exceptuar del proceso de licitación y otros mecanismos de contratación pública a diversas adquisiciones realizadas por el Ejecutivo y los consejos de desarrollo, por un periodo de tres años.
La propuesta declara de urgencia nacional las inversiones en salud, educación, infraestructura vial, agua potable, gestión de riesgos, desarrollo rural y urbano. Bajo esa declaratoria, se permitirían compras por excepción a la mayoría de ministerios y consejos departamentales de desarrollo.
Los ponentes de la iniciativa, Victoria Palala y José Carlos Sanabria, argumentan que la medida responde a los retrasos administrativos actuales y busca acelerar la ejecución de proyectos. También indican que se establecerán mecanismos de transparencia, como la publicación de información detallada sobre cada contratación.
Por Bryan Choy