TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

¿Cómo hacer el cambio de régimen general a pequeño contribuyente en la SAT Guatemala?
El Decreto 31-2024 ya está en vigor. Conozca el nuevo monto para ser pequeño contribuyente y cómo realizar el cambio de régimen en la SAT Guatemala. En este artículo se lo explicamos paso a paso.
Enlace generado
Resumen Automático
Con la entrada en vigor del Decreto 31-2024, a partir del 9 de abril del 2025, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) implementó importantes modificaciones en el sistema fiscal.
Entre las principales novedades destaca el incremento en el límite de ingresos para quienes deseen adherirse al Régimen de Pequeño Contribuyente.
Esta reforma ha generado inquietudes para, por lo menos, 20 mil contribuyentes sobre cómo cambiar de régimen en la SAT Guatemala y los beneficios que implica realizar el cambio de régimen general a pequeño contribuyente.
Nuevo monto para el Pequeño Contribuyente Guatemala 2025
Según el acuerdo gubernativo 264-2024, el nuevo límite de ingresos anuales para pertenecer al Régimen de Pequeño Contribuyente es de Q465 mil 381.25, un aumento significativo frente al monto de facturación anterior de Q150 mil.
Este aumento permite que más personas naturales y pequeñas actividades económicas accedan a este esquema tributario simplificado, caracterizado por un pago único del 5% sobre sus ingresos mensuales.
¿Cómo se realiza el cambio en la SAT?
El intendente de Recaudación, Erick Echeverría, aclaró que no es necesario presentar documentación física para realizar el cambio de régimen general a pequeño contribuyente en la SAT Guatemala.
El proceso se efectúa de forma virtual, mediante una actualización de datos en el portal de la Agencia Virtual de la SAT.
Procedimiento paso a paso:
- Ingresar a la Agencia Virtual de la SAT.
- Seleccionar el menú:
Servicios al Contribuyente > RTU > Actualización de datos.
- En la sección de Afiliaciones, realizar el cambio al Régimen de Pequeño Contribuyente.

¿Cuánto tiempo tarda la SAT en aprobar el cambio?
Según explicó Echeverría, la aprobación del cambio se realiza automáticamente, siempre y cuando el contribuyente no modifique otros campos además del régimen tributario.
La SAT valida que los ingresos no superen el nuevo techo anual establecido, esto analizando los ingresos generados durante el transcurso del 2025 y considerando también lo reportado en el año calendario anterior, es decir, 2024.
El cambio de régimen entrará en vigor el primer día del mes siguiente al que se realiza el trámite.
Por ejemplo, si un contribuyente hace el cambio en abril, su afiliación como Pequeño Contribuyente Guatemala aplicará desde el 1 de mayo.
¿Y si desea cambiar de regreso al régimen general?
En caso de que un contribuyente desee hacer el cambio de pequeño contribuyente a régimen general Guatemala, también debe hacerlo desde la Agencia Virtual, mediante el mismo procedimiento de actualización de datos.
Sin embargo, es importante tomar en cuenta que, según ha reiterado la SAT, este cambio solo puede efectuarse una vez por año fiscal, por lo que se recomienda analizarlo cuidadosamente.
¿Qué contempla el Decreto 31-2024?
El Decreto Ley 31-2024 marca un antes y un después en la normativa tributaria de Guatemala. Este incluye tres grandes reformas:
- Reformas al Código Tributario, que permiten a la SAT solicitar la geolocalización del contribuyente y establece la inscripción obligatoria en el RTU.
- Reformas a la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), en las que se establece el nuevo límite para los ingresos del Régimen de Pequeño Contribuyente Guatemala 2025.
- La creación de una nueva Ley para la Integración del Sector Productivo Primario, que beneficia a sectores como el agrícola, pecuario, apícola, hidrobiológico y de artesanías.
Estas modificaciones buscan modernizar el sistema tributario, facilitar el cumplimiento fiscal y aumentar la transparencia. No obstante, también suponen un reto tanto para la SAT como para los contribuyentes, quienes deben adaptarse a los nuevos procedimientos y límites establecidos.
El cambio de régimen general a pequeño contribuyente se ha simplificado en Guatemala, eliminando trámites presenciales y ofreciendo una alternativa accesible para las pequeñas actividades económicas.