TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Así es el análisis que el Inacif hará para determinar si restos hallados en cocodrilos son de menor desaparecida
El ADN que pueda encontrarse en los restos hallados en cocodrilos en San Andrés, Petén podría confirmar si se tratan de una menor desaparecida.
Enlace generado
Resumen Automático
Los restos humanos extraídos de tres cocodrilos en San Andrés, Petén fueron enviados al laboratorio de antropología forense del Inacif para ser examinados y establecer la identidad de la víctima, así como las causas de muerte, ya que se presume que se te trata de los restos de Joselinne Paola García Jimenez de 9 años, quien días antes había sido reportada desaparecida.
El análisis inicia con el registro escrito y fotográfico del estado de los restos humanos, para llevar a cabo el procedimiento de preparación y limpieza de las estructuras óseas con la técnica denominada esqueletización inducida. Una vez que los huesos estén limpios, secos y marcados, se hace el peritaje para su identificación y aportar elementos para establecer la causa y circunstancias de muerte.
Este peritaje consiste en establecer el perfil biológico de los restos como sexo, rango de edad, característica individuales y análisis de lesiones perimortem que estuvieran relacionadas a la causa de la muerte.
Joselinne García desapareció el 13 de julio pasado en el caserío Bella Vista, en San Andrés, Petén. Cuatro días después vecinos sacrificaron a tres cocodrilos y en su interior se localizaron los restos humanos.
Impacto Directo es un programa informativo que se emite por Guatevisión, de lunes a viernes a las 19 horas.