Black Demon, reo que escapó de Fraijanes II, es ligado a proceso por portación ilegal y encubrimiento propio

Black Demon, reo que escapó de Fraijanes II, es ligado a proceso por portación ilegal y encubrimiento propio

El Ministerio Público (MP) informó, este jueves 23 de octubre, que el Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Santa Rosa ligó a proceso a Byron Fajardo Revelorio, conocido como “Black Demon”, quien se escapó del Centro de Detención para Hombres Fraijanes II, junto con otros 19 miembros del Barrio […]

Enlace generado

Resumen Automático

23/10/2025 16:46
Fuente: La Hora 

El Ministerio Público (MP) informó, este jueves 23 de octubre, que el Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Santa Rosa ligó a proceso a Byron Fajardo Revelorio, conocido como “Black Demon”, quien se escapó del Centro de Detención para Hombres Fraijanes II,junto con otros 19 miembros del Barrio 18.

De acuerdo al ente investigador, la judicatura decidió ligar a proceso a “Black Demon” por los delitos de portación ilegal de armas de fuego y encubrimiento propio.

En el caso de Julio Geovany Farias Figueroa, de 26 años, quien acompañaba al fugitivo en el momento de su recaptura, el Juzgado de Primera Instancia Penal de Santa Rosa decidió ligarlo a proceso por los delitos de encubrimiento propio, tenencia ilegal de municiones y cooperación para evasión.

Respecto a Vilma Janenneth Fajardo Revolorio, de 44 años, hermana de “Black Demon”, el MP detalló que no fue trasladada a la judicatura, por lo que su audiencia fue programada para el próximo 5 de noviembre.

“Black Demon”: el perfil del líder del Barrio 18 que cumplía 180 años de prisión y escapó de Fraijanes II

BLACK DEMON

El 13 de octubre pasado, Black Demon fue recapturado en un operativo en la colonia Linda Vista, Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa, cuando se movilizaba en una camioneta junto con Fajardo Revolorio y Farias Figueroa.

De acuerdo a la Policía Nacional Civil (PNC), Fajardo Revolorio es líder de la clica “Latin Family” perteneciente al Barrio 18, y guardaba prisión desde 2004 por los delitos de asesinato, extorsión, promoción y robo agravado, además contaba con 13 antecedentes desde 2001.

PNC detalló que fue capturado en 2004 cuando cobraba extorsiones a transportistas en San Miguel Petapa.

En 2007, el Tribunal Tercero de Sentencia sentenció a Black Demon por la masacre en contra de una familia en Villa Hermosa, San Miguel Petapa, y en 2018 enfrentó juicio por la muerte de 133 personas, por lo cual, suma una condena de 180 años de prisión.

CRISIS EN EL SP

A la fuga de los 20 reos de Fraijanes II se le ha sumado el intento de evasión de la justicia de la cárcel de Puerto Barrios, los múltiples motines registrados en las diferentes prisiones, así como la continuidad de los beneficios de los reos dentro de Presidios.

De igual forma, el exviceministro de Gobernación, José Portillo, presentó una denuncia por supuestas irregularidades dentro del Sistema Penitenciario y la Policía Nacional Civil (PNC).

De acuerdo a Portillo, se han registrado cobros ilegales en el Departamento de Tránsito, tráfico de migrantes en la ruta de Esquipulas, así como irregularidades en las compras dentro de la PNC, cobro de talachas en el Sistema Penitenciario y se ha incumplido en los procedimientos en el reclutamiento de comisarios generales, quienes eran nombrados por la exviceministra Palencia.

Derivado de ello, el MP realizó un operativo en el Mingob y el Sistema Penitenciario, que resultó en la orden de captura de cuatro exfuncionarios de la cartera del interior, incluyendo la exviceministra de Antinarcóticos.

Crisis penitenciaria en el gobierno de Arévalo: fugas, motines y privilegios que se mantienen

También, el presidente Arévalo anunció que aceptó la renuncia de Jiménez, Portillo y Palencia, a la vez que anunció medidas para la recuperación del Sistema Penitenciario, como la construcción de una nueva cárcel, el apoyo del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y otras agencias de Estados Unidos, así como un censo a la población privada de libertad.