TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Hallazgos arqueológicos en el sitio Vega del Cobán revelan prácticas funerarias complejas, como entierros con lajas
La Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) presentó descubrimientos arqueológicos relevantes en el sitio Vega del Cobán, ubicado en Teculután, Zacapa.
Enlace generado
Resumen Automático
La Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) divulgó los resultados de las excavaciones realizadas en el sitio arqueológico Vega del Cobán, en Teculután, Zacapa.
Los hallazgos derivan de una serie de excavaciones realizadas en el sitio arqueológico. La investigación fue ejecutada por medio del Programa de Investigaciones Arqueológicas y Antropológicas Multidisciplinarias de Mesoamérica (Priamm).
De acuerdo con la Usac, “se encontraron 10 espacios funerarios que contienen evidencias que aportan al conocimiento de la organización social, económica, política y religiosa de los pueblos mesoamericanos”. Estos vestigios tienen una antigüedad estimada de más de 2 mil 900 años; el más antiguo correspondería al inicio del período Preclásico Medio, entre 900 y 800 a. C.
La institución destacó que los hallazgos revelan prácticas funerarias complejas, como entierros con lajas, reducción y reacomodo de restos óseos, así como el uso compartido de espacios mortuorios, lo que evidencia rituales previos y posteriores al sepelio.
“Muchos de los individuos encontrados están vinculados a la extracción, producción y comercio de jade, mineral de alto valor simbólico y económico en la región”, indicó la Usac en su publicación oficial.
Investigación con respaldo académico
Durante la presentación de resultados, se subrayó el respaldo de la Dirección General de Investigación (Digi) y de la Usac. También se señaló la participación de alumnos e investigadores de la Escuela de Historia, quienes llevaron a cabo tareas de excavación, análisis y documentación.
“Este esfuerzo ha sido posible gracias a la colaboración entre la Digi, la Usac, el Instituto de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas de la Escuela de Historia, la Municipalidad de Teculután, el Cocode de Vega del Cobán, el Comité del Museo y Sitio Vega del Cobán, y la Dirección General de Patrimonio Cultural y Natural de Guatemala”, se indica en la publicación oficial.
El sitio arqueológico
El sitio se ubica en la ribera norte del río Motagua, en la aldea Vega del Cobán, Teculután, Zacapa. Según la Digi, en su época de apogeo se extendía a ambos lados del río Teculután, con una longitud estimada de tres kilómetros.
Los investigadores sostienen que el área comprendía diversos grupos habitacionales que formaban parte de la estructura social y económica de épocas antiguas. Aún se conservan vestigios de cimentaciones y varios artefactos en superficie.