Comisión de la Defensa del Congreso promueve al Cuerpo de Ingenieros del Ejército para que «proteja» carreteras

Comisión de la Defensa del Congreso promueve al Cuerpo de Ingenieros del Ejército para que «proteja» carreteras

La red vial se ha vuelto un tema de interés para distintos sectores, entre ellos la comisión legislativa de la Defensa Nacional, que demandan al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda agilizar acciones para el mantenimiento de carreteras, como crear nuevas rutas. Dicha mesa de trabajo del Congreso de la República presentó la iniciativa de […]

Enlace generado

Resumen Automático

25/04/2025 12:32
Fuente: La Hora 

La red vial se ha vuelto un tema de interés para distintos sectores, entre ellos la comisión legislativa de la Defensa Nacional, que demandan al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda agilizar acciones para el mantenimiento de carreteras, como crear nuevas rutas.

Dicha mesa de trabajo del Congreso de la República presentó la iniciativa de ley de «protección de la red vial y la infraestructura crítica del Estado», para que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército «Teniente coronel de Ingenieros Francisco Vela Arango» ejecute acciones necesarias dentro de su competencia para proteger la red vial del país y la infraestructura considerada como crítica para el desarrollo nacional.

«Con el fin de garantizar la movilidad, el diseño de rutas de abastecimiento y evacuación, ante la posibilidad de potenciales amenazas a la locomoción o como resultado de desastres naturales que requieran una intervención urgente y permita consolidar la cobertura oportuna de los límites políticos internacionales, en el marco de la seguridad nacional», expresa un párrafo del artículo 1 de la iniciativa de ley, que promueven diputados de los bloques Cabal, Todos y Vamos.

En la propuesta de ley se busca que el organismo Ejecutivo emita las disposiciones y promueva convenios con el Ejército de Guatemala, a través del Cuerpo de Ingenieros del Ejército, para que realice de «forma efectiva la intervención para proteger la red vial en todo el territorio nacional y de la infraestructura crítica».

CIV abre convocatoria para ser Gerente de la Dirección de Proyectos Viales Prioritarios

FONDOS Y CONVENIOS

Aunque en la propuesta de ley no se establece un fondo para que se responda a la atención de las carreteras, se menciona que el Ministerio de Finanzas, en caso necesario, realice los ajustes presupuestarios en el ejercicio fiscal para cumplir la ley y realizar las asignaciones en el presupuesto general con recursos suficientes para proteger la red vial y la infraestructura crítica.

Para el cumplimiento de la propuesta de ley, el Ministerio de la Defensa Nacional realizará las coordinaciones y elaborará los protocolos que considere pertinentes con el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, como municipalidades suscribir acuerdos.

Las carreteras que serán atendidas con la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria