«Ya no es noticia, pero sigue siendo ilegal», Camagro y CIG rechazan bloqueos de Codeca

«Ya no es noticia, pero sigue siendo ilegal», Camagro y CIG rechazan bloqueos de Codeca

La Cámara del Agro y la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), mediante dos comunicados, rechazaron los bloqueos realizados en al menos 18 puntos del país, los cuales fueron convocados por el Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) para este lunes 28 de abril. Según el pronunciamiento de Camagro, los bloqueos de este lunes «ya no […]

Enlace generado

Resumen Automático

28/04/2025 15:18
Fuente: La Hora 

La Cámara del Agro y la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), mediante dos comunicados, rechazaron los bloqueos realizados en al menos 18 puntos del país, los cuales fueron convocados por el Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) para este lunes 28 de abril.

Según el pronunciamiento de Camagro, los bloqueos de este lunes «ya no son noticia» debido a la frecuencia con la que se realizan; sin embargo, aclaran que siguen siendo «graves, injustos e ilegales».

En ese sentido, destacan que los mismos continúan afectando a los guatemaltecos que tienen citas médicas, trabajan, transportan, educan, producen y emprenden.

Camagro expresó que manifestar pacíficamente es un derecho, pero bloquear el país no lo es, por lo que solicita al presidente Bernardo Arévalo, al Ministerio de Gobernación, a la Procuraduría de los Derechos Humanos y al Ministerio Público cumplir la ley y garantizar el respeto a los derechos de todos los ciudadanos.

«Guatemala necesita soluciones de fondo. Una salida que no dañe a los ciudadanos», y «exijamos sí, pero con diálogo», aseveró la Cámara.

CIG SE PRONUNCIA

Por su parte, la CIG condenó enérgicamente las medidas de hecho «ilegales» organizadas por Codeca, las cuales, señalaron que «vulneran los derechos e impiden la realización de actividades cotidianas».

La CIG detalló en su comunicado que respetan el derecho de manifestación, pero no el de alterar el orden e impedir la libre locomoción ni usarlo como vía para hacerse escuchar.

«Se ha vuelto frecuente que recurran a estos bloqueos para mostrar inconformidad y exigir cambios», aseguró la CIG.

Sin embargo, enfatizaron que bloquear la educación, la salud y la posibilidad de ganarse la vida afecta a toda la población, por lo que hicieron un llamado a las autoridades a cumplir su mandato y garantizar la protección de los derechos de los ciudadanos.