TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Semana Santa deja ingresos por Q2,802 millones con mayoría de turistas de El Salvador
Se registró un aumento del 4 % de visitantes en comparación con el mismo periodo de 2024. Turismo interno lidera cifras.
Enlace generado
Resumen Automático
Durante la Semana Santa 2025, Guatemala generó una derrama económica de Q2,802 millones, con un notable aporte del turismo interno. El Salvador fue el principal emisor de turistas internacionales, con el 54% del total de llegadas.
Durante la Semana Santa 2025, Guatemala registró 3.4 millones de visitantes, lo que representa un crecimiento del 4% en comparación con el mismo periodo de 2024.
Del total, 3.3 millones fueron turistas nacionales, mientras que 149,978 correspondieron a visitantes internacionales, lo que equivale a un incremento del 5% respecto al año anterior.
La derrama económica alcanzó los Q2,802 millones. El turismo interno aportó Q2,072 millones y el internacional sumó aproximadamente Q730 millones.
Tipo de turismo | Derrama económica (Q millones) |
Turismo interno | 2,072 |
Turismo internacional | 730 |
Total | 2,802 |
Los datos fueron proporcionados por el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT).
El Salvador continúa siendo el principal país emisor de turistas hacia Guatemala, con 80,466 visitantes, lo cual representa el 54% del total de llegadas internacionales. Le siguen Estados Unidos, Honduras, Nicaragua y Canadá.
PAÍSES DE ORIGEN DE TURISTAS EN GUATEMALA
1️⃣ El Salvador: 80,000+ visitantes (54% del total internacional)
2️⃣ Estados Unidos
3️⃣ Honduras
4️⃣ Nicaragua
5️⃣ Canadá
6️⃣ Otros países de América y Europa
Entre los destinos turísticos más visitados destacan:
• Antigua Guatemala (19%)
• Retalhuleu (16%)
• Quetzaltenango (15%)
• Puerto San José (11%)
• Lago de Atitlán (8%)
Otros lugares con alta afluencia fueron Izabal, Huehuetenango, las playas de Monterrico, Verapaces, Esquipulas, Petén y El Paredón.
El INGUAT anunció nuevas alianzas para promover el turismo en Guatemala. Entre ellas, destaca un acuerdo con Avianca para que un avión A320 Neo lleve la marca “Guatemala” durante seis meses en rutas internacionales.
También se firmaron convenios con las plataformas Expedia y eDreams para fortalecer la promoción digital del país. Además, se inició el proceso de actualización del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2026–2036, que se elaborará con participación del sector y comunidades locales.
El plan se desarrolla con el acompañamiento técnico de consultores nacionales e internacionales, así como el apoyo de ONU Turismo
Por Andrea Palacios