Hallan altar con murales teotihuacanos en Tikal

Hallan altar con murales teotihuacanos en Tikal

Los detalles de este descubrimiento que revela la relación entre las dos culturas, serán publicados oficialmente en la prestigiosa revista Antiquity.

Enlace generado

Resumen Automático

07/04/2025 19:41
Fuente: Canal Antigua 

Un altar ceremonial que representa a la Diosa de la Tormenta fue descubierto en una zona residencial del Parque Nacional Tikal, revelando evidencia arqueológica crucial sobre la presencia de grupos teotihuacanos en la antigua ciudad maya entre los años 300 y 500 d.C.

El hallazgo, considerado uno de los más relevantes del Proyecto Arqueológico del Sur de Tikal (PAST), fue liderado por el arqueólogo guatemalteco Dr. Edwin Román Ramírez. La estructura fue localizada tras la excavación de una serie de túneles cuidadosamente planificados y se perfila como la prueba más contundente hasta ahora de la interacción entre las culturas maya y teotihuacana.

Los detalles de este descubrimiento serán publicados oficialmente en la prestigiosa revista Antiquity, y marcarán un hito en el estudio de las relaciones interregionales mesoamericanas. El artículo destacará no solo los resultados científicos, sino también la colaboración entre investigadores nacionales e internacionales, así como la participación de comunidades locales en el equipo operativo.