TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Reos de Fraijanes 2 no fueron identificados con sistema biométrico, como lo había señalado el SP tras la fuga de 20 pandilleros
La Policía Nacional Civil afirmó que sí llevaron el dispositivo biométrico MI3 para identificar a los reclusos, pero no funcionó porque no había señal dentro del penal.
Enlace generado
Resumen Automático
Ni la Policía Nacional Civil (PNC) ni el Sistema Penitenciario (SP) identificaron con el sistema biométrico MI3 a los cabecillas del Barrio 18 recluidos en Fraijanes 2 durante las requisas del 8 y 11 de octubre pasados, dijeron los directores de ambas instituciones.
El diputado José Chic señaló, durante una citación con autoridades del SP, PNC y la Comisión Nacional contra la Corrupción, que el juez había autorizado el uso del sistema biométrico y de drones en la diligencia del 8 de octubre, tres días antes de que se detectara la fuga.
Mario Luis Pacay, director del SP, dijo que no tenía conocimiento del uso del MI3. Por su parte, David Custodio Boteo, director de la PNC, comentó que el dispositivo “no funcionó” debido a que no había señal por los bloqueadores instalados en la cárcel.
El congresista cuestionó a los funcionarios porque, según el SP, el MI3 sí funcionó el 11 y 12 de octubre. Sin embargo, Custodio Boteo respondió que no utilizaron esa tecnología por los problemas de señal y que, en su lugar, se guiaron por los tatuajes de los reclusos.
“Se cotejó la ficha del Sistema Penitenciario con el privado de libertad. Entonces, fue más por características, tatuajes y otros aspectos”, dijo el director de la PNC.
Pacay agregó que llevan un control del número de reclusos en Fraijanes 2 con base en las fichas que se les han creado. Además, aseguró que no se habían registrado ingresos ni egresos recientes en ese centro carcelario.

Chic cuestionó el método de conteo de los reos y, que según documentos del SP, en diciembre del 2024 había 251 privados de libertad en Fraijanes 2; en agosto pasado, 253; y hace dos semanas, 256.
Custodio Boteo explicó que usar el MI3 es complicado en los centros carcelarios y que la situación se agrava en el sector 11 del Preventivo para Varones de la zona 18, donde se encuentran 600 reclusos del Barrio 18 en un espacio reducido.
“Hay muchos que son menores de edad y se presume que no tienen documentos de identificación. Algunos están registrados con datos falsos”, comentó.
¿Qué está haciendo el SP tras la fuga de 20 reos?
El SP afirmó que no ha interpuesto una denuncia ante el Ministerio Público por la fuga de los 20 cabecillas del Barrio 18 en Fraijanes 2, pero colabora brindando la información requerida por el ente investigador.
Pacay informó que han nombrado nuevos directores y subdirectores en los centros carcelarios del país.
“Ya tenemos al 90% de los directores y subdirectores de los centros”, afirmó el director del SP.
El subdirector de la Comisión Nacional contra la Corrupción anunció que se creó una fuerza de tarea junto al SP para determinar si existen más funcionarios implicados en la evasión de los cabecillas del Barrio 18.
¿Quiénes se fugaron de la cárcel Fraijanes 2?
Las primeras pesquisas en torno a la fuga de 20 pandilleros de la cárcel Fraijanes 2, apuntan a que actores políticos habrían colaborado con el escape. Las evasiones habrían ocurrido luego del traslado de cinco cabecillas a Renovación 1, entre ellos Aldo Duppie Ochoa Mejía, alias el Lobo, tendría como finalidad la reorganización del Barrio 18, de acuerdo con investigadores.
Según un análisis de la Policía Nacional Civil (PNC), 24 cabecillas —ranfleros— de 33 clicas que operan en el país integran la Rueda del Barrio 18 y toman decisiones dentro de esa estructura criminal. La mayoría de pandilleros se encuentran recluidos en el Preventivo para Varones de la zona 18, Fraijanes 2 y Renovación 1.
El Sistema Penitenciario (SP) indicó que, durante los últimos dos meses, se habrían fugado 20 reos catalogados como de alta peligrosidad de Fraijanes 2. Un análisis de la PNC señala que entre los fugados hay nueve integrantes de la Rueda del Barrio 18.