Magistrada Blanca Alfaro estaría  por perder el amparo con el que evadió el antejuicio del caso TREP

Magistrada Blanca Alfaro estaría por perder el amparo con el que evadió el antejuicio del caso TREP

La CC conoció este miércoles el amparo para emitir sentencia y, por mayoría , acordaron que en una próxima sesión, revocarían la protección a la presidenta en funciones del TSE.

Enlace generado

Resumen Automático

23/07/2025 13:10
Fuente: Prensa Libre 

La Corte de Constitucionalidad (CC) acordó revocar el amparo provisional que protegía a la magistrada electoral Blanca Alfaro, quien evitó con esa medida las diligencias de antejuicio relacionadas con la compra del sistema informático TREP, utilizado en las elecciones generales del 2023.

El expediente 7004-2023 fue conocido por los magistrados de la CC durante la sesión plenaria del miércoles 23 de julio. Sin embargo, la mayoría no compartió el proyecto de sentencia que proponía otorgar el amparo en definitiva.

Según una fuente constitucional que pidió anonimato, la presidenta de la CC, Leyla Lemus, planteó conceder el amparo a Alfaro, pero solo recibió el respaldo del magistrado titular Héctor Hugo Pérez Aguilera. Los magistrados Roberto Molina Barreto (titular) y los suplentes Luis Rosales y Claudia Paniagua —quienes conocieron el caso por inhibición de Nester Vásquez y Dina Ochoa— se opusieron a continuar con la protección.

El caso

El Ministerio Público (MP) solicitó el retiro de derecho de antejuicio contra los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por supuestas irregularidades en la adquisición del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), que fue utilizado en ambas vueltas de los comicios del 2023.

La herramienta tuvo un costo de Q148 millones, monto que, según los investigadores, podría haber estado sobrevalorado. La Contraloría General de Cuentas (CGC) también lo señaló en una evaluación posterior.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) tramitó las diligencias y las trasladó al Congreso, donde cuatro de los cinco magistrados titulares perdieron su inmunidad. Solo Blanca Alfaro obtuvo un amparo provisional que le permitió mantenerse en el cargo.

El trámite

Para formalizar la revocatoria del amparo, la CC deberá reprogramar el expediente para emitir resolución definitiva, algo que dependerá del presidente de la Corte.

Si se revoca el amparo, el expediente volverá al Congreso para retomar el proceso de retiro de derecho de antejuicio. El pleno deberá integrar, por sorteo, una comisión pesquisidora conformada por cinco diputados; el primero sorteado será el presidente de dicha comisión.

Este órgano legislativo temporal escuchará a las partes involucradas y, posteriormente, presentará un informe al pleno recomendando si procede o no el retiro de la inmunidad.

Mientras mantuvo el amparo, Alfaro conservó su inmunidad y siguió en funciones, a diferencia de los demás magistrados titulares, quienes enfrentan proceso penal y fueron separados de sus cargos.

Noticias relacionadas

Comentarios