Ejecución del presupuesto: Codedes con sólo 2 % y sector público registra el 40 %

Ejecución del presupuesto: Codedes con sólo 2 % y sector público registra el 40 %

Ministro Jonathan Menkos no se presentó de nuevo a citación con la Comisión de Finanzas del Congreso, y en su lugar acudió un Viceministro. La instancia estudia acciones legales por la reiterada incomparecencia.

Enlace generado

Resumen Automático

24/07/2025 18:35
Fuente: Canal Antigua 

Las autoridades del Ministerio de Finanzas fueron cuestionadas en el Congreso de la República por la baja ejecución en los CODEDES y el Presupuesto de ingresos y egresos para el ejercicio fiscal 2025.

La Comisión de Finanzas del Congreso continuó el análisis de la ejecución presupuestaria de los Consejos Departamentales de Desarrollo y del proyecto de Presupuesto General para 2025, con datos al 30 de junio.

Por tercera vez consecutiva, el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, no asistió a la citación, por lo que el viceministro de Administración Financiera, Walter Figueroa, presentó el informe en su lugar.

Según el funcionario, el proyecto de presupuesto para los Codedes en 2025 asciende a Q5 mil 12 millones. De ese monto, el Sistema Informático de Gestión reporta Q3 mil 657 millones vigentes, correspondientes a 1,366 proyectos. No obstante, hasta la fecha solo se han devengado Q103.1 millones, lo que representa una ejecución del 2.06%.

En cuanto a la ejecución del presupuesto de ingresos y egresos para el ejercicio fiscal 2025, Figueroa informó que, al 30 de junio del 2025, la ejecución se presentaba en un 40.6% a nivel de todo el sector público, teniendo devengados Q62 mil millones.

Aun así, el viceministro informó que estima que se ejecute al terminar el año un 93% del presupuesto de este año.

Al finalizar la reunión, el Presidente de la sala legislativa, Julio Héctor Estrada, reprobó que transcurrido el primer semestre del año, existan departamentos con cero proyectos aprobados, como Totonicapán, Quetzaltenango y Retalhuleu, que no han recibido presupuesto para la ejecución de obras.

Asimismo, señaló que como Comisión analizarán sobre las acciones legales que pueden tomar por la falta de asistencia en reiteradas ocasiones del titular de la cartera del tesoro, debido a que considera importante que se haga presente para poder discutir y dialogar sobre asuntos de alta relevancia dentro de la cartera y analizar el presupuesto para el próximo ejercicio fiscal.

Por Bryan Choy