Temblor que remeció Guatemala se sintió también en El Salvador y el occidente de Honduras

Temblor que remeció Guatemala se sintió también en El Salvador y el occidente de Honduras

Un sismo de 5.8 grados con epicentro en Jutiapa sacudió el sureste de Guatemala y se sintió en El Salvador y Honduras, lo que provocó evacuaciones preventivas y daños en viviendas.

Enlace generado

Resumen Automático

29/07/2025 18:43
Fuente: Prensa Libre 

Un temblor de magnitud 5.8, junto con al menos otras 20 réplicas, sacudió este martes el sureste de Guatemala, principalmente Comapa y Zapotitlán, en Jutiapa, y las localidades fronterizas de El Salvador y Honduras, según informaron las autoridades guatemaltecas.

“Solicitamos a la población mantener la calma, seguir los protocolos de evacuación y monitorear los canales oficiales para mayor información. Nuestros equipos ya evalúan los efectos de estos temblores. Estaremos ampliando”, escribió en redes sociales el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala registró un sismo de 5.8 de magnitud, a solo cinco kilómetros de profundidad, en el departamento de Jutiapa, cercano a la frontera con El Salvador y a 120 kilómetros de la capital guatemalteca.

Minutos después, el ente sismológico reportó otras cuatro réplicas consecutivas: de 5.7 a cero kilómetros de profundidad; de 3.8 a tres kilómetros; y de 4.9 y 4.3, también a más de tres kilómetros de profundidad.

Las autoridades guatemaltecas evacuaron, de manera preventiva, algunos edificios públicos y privados, y prevén afectaciones; hasta el momento solo se ha informado de pequeños derrumbes en viviendas.

De igual manera, hicieron un llamado a la calma y solicitaron seguir las indicaciones de los servicios de emergencia.

En Honduras, el temblor se sintió al menos en comunidades de los departamentos de Cortés, en el norte; Copán, Ocotepeque y Lempira, en el occidente, sin daños, según reportes de medios locales.

En El Salvador, el movimiento telúrico se percibió levemente en la capital, situada a unos 130 kilómetros del epicentro, sin que se registraran afectaciones graves.

El pasado 8 de julio, Guatemala registró al menos dos sismos de magnitudes 5.2 y 5.7, con epicentro en el departamento de Escuintla, en el sur del país, que dejaron cinco fallecidos, incluida una persona que murió por un infarto.

El último terremoto de gran magnitud (7.5) en Guatemala ocurrió en febrero de 1976, con alrededor de 23,000 personas fallecidas, según cálculos oficiales.

Guatemala se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción más importantes del mundo y registra intensa actividad sísmica.

Además de Guatemala, este cinturón, que tiene forma de herradura, comprende países como Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Ecuador, México, Estados Unidos y Canadá.

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.

Noticias relacionadas

Comentarios