“Realizar este cortometraje fue una labor de amor”: Gaby Moreno reacciona a la nominación de “Lamento” en los Latin Grammy 2025

“Realizar este cortometraje fue una labor de amor”: Gaby Moreno reacciona a la nominación de “Lamento” en los Latin Grammy 2025

Gaby Moreno está nominada en los Latin Grammy 2025 con “Lamento”, un cortometraje que se grabó en Guatemala y que contó con el apoyo de talento nacional. La artista agradece la nominación y revela detalles de esa producción.

Enlace generado

Resumen Automático

17/09/2025 14:25
Fuente: Prensa Libre 

La cantante, compositora y productora Guatemala Gaby Moreno, continúa conquistando a multitudes con su voz, estilo, calidad interpretativa y su propuesta sonora.

Su música se sigue posicionando en varios países y sus admiradores han abarrotado los recintos en los que se presenta y deleita corazones. Además, sus recientes producciones han acaparado nuevamente la atención de expertos de la escena mundial.

Sus nueve producciones discográficas, Still The Unknown (2009), Illustrated Songs (2011), Postales (2012), Posada (2014), Ilusión (2016), ¡Spangled!(2019), Alegoría (2022), X Mí (Vol. 1)(2023) y DUSK (2024), le han concedido un lugar especial en listas de reproducción mundial, estaciones de radio de varios países y la aceptación y apoyo de personas de varias generaciones y en distintos continentes.

Con interpretaciones en español, inglés, francés y portugués, Moreno ha destacado en el blues, jazz, soul y R&B, entre otros.

La artista nacional ha sido galardonada con los máximos reconocimientos de la música internacional entre los que figuran los siguientes:

Esas y otras distinciones ubican a Moreno como la artista guatemalteca más versátil a nivel internacional. Además, sus canciones han acompañado diferentes anuncios, series de televisión, películas, y cortometrajes.

Nueva nominación en los Latin Grammy

Este miércoles 17 de septiembre, La Academia Latina de la Grabación anunció a los nominados de la 26 entrega anual de los Latin Grammy, cuyos ganadores se revelarán en la gala de los premios más prestigiosos de la música latina, que tendrá lugar el próximo jueves 13 de noviembre en Las Vegas, EE. UU.

Entre las 60 categorías que serán premiadas destaca la de Video en Formato Largo, en la cual está nominada Gaby Moreno con Lamento, un cortometraje que se lanzó en marzo pasado, que se grabó en Guatemala y que en la producción participó talento guatemalteco.

Sinopsis de Lamento

Lamento es una reflexión poética y metafórica sobre el tiempo, la memoria y el viaje del migrante, protagonizada por Gaby Moreno y Tony Revolori.

Ambientada en el surreal y melancólico escenario de un resort de playa abandonado, lentamente reclamado por la fuerza del mar, el cortometraje musical sigue a Gaby en un emotivo viaje para redescubrir un lugar profundamente ligado a su infancia, que ahora está en riesgo de desaparecer.

Gaby no está sola en su travesía; la acompañan un pescador local (Tony Revolori) y su enigmático compañero, FINITOR—una piedra de obsidiana voladora equipada con un lente de escaneo 3D. Juntos buscan capturar e inmortalizar el alma y la memoria de una tierra y una vida que dejaron atrás, antes de que desaparezcan bajo el mar.

Inspirada en las vivencias personales de Moreno y del director Diego Contreras—quienes dejaron su tierra natal, Guatemala, a los 18 años para construir nuevas vidas en Los Ángeles, EE. UU.—, el cortometraje rinde homenaje a sus raíces mientras celebra la búsqueda de nuevos horizontes en Hollywood y más allá.

La reacción de Gaby Moreno

Tras enterarse de la nueva nominación en los Latin Grammy este miércoles 17 de septiembre y desde su residencia en Los Ángeles, California, EE. UU., la cantante, compositora y productora guatemalteca, conversó con Prensa Libre, dio detalles de ese cortometraje y elogió el talento de las personas que lo hicieron posible.

Gaby Moreno
Gaby Moreno es la la artista guatemalteca más versátil a nivel internacional. (Foto Prensa Libre: Keneth Cruz)

“Esta nominación ha sido una gran sorpresa. Porque es algo distinto, es un cortometraje y nunca había hecho algo así”, dijo Moreno.

“El haberlo filmado en Guatemala, con un equipo totalmente guatemalteco y con la participación de actores del país o de ascendencia guatemalteca, como Tony Revolori, es para mí el regalo más grande”, expresó la artista nacional.

“El poder decir: esto fue hecho por guatemaltecos para Guatemala. De verdad que es un reconocimiento que lo quiero celebrar con todo el país”, añadió Moreno, quien recordó que la nominación se suma a la celebración del mes patrio y desea que los connacionales sientan orgullo por esa producción.

La inspiración para crear Lamento

De acuerdo con Moreno, el cortometraje destaca playas y lugares de Guatemala que le provocan nostalgia, así como la canción Lamento, la cual incluyó en Alegoría, un disco que lanzó en el 2022.

“Es una historia fascinante porque la canción la escribí hace muchos años, la incluí en el disco Alegría y ahí quedó. No la promocioné como sencillo y no la destaqué en ese momento porque simplemente fue parte del disco. Pero después, cuando quise hacer el video musical, ni siquiera estaba pensando en cortometraje y fue que llegó a mí Diego Contreras, un gran director guatemalteco que también vive en Los Ángeles igual que yo y así comenzó la historia”, dijo Moreno.

Lamento - Gaby Moreno
“Lamento” es una reflexión poética y metafórica sobre el tiempo, la memoria y el viaje del migrante, protagonizada por Gaby Moreno y Tony Revolori. (Foto Prensa Libre: Cortesía Diego Contreras)

Según la cantante, compositora y productora guatemalteca, coincidir con Contreras fue fundamental debido a que le agregó su potencial a la producción y se convirtió en un cortometraje que se ha proyectado en distintos recintos mundiales.

“Fue muy lindo poder conocer a Diego y ahora poder llamarlo mi amigo y colega. Cuando le mostré la canción se emocionó mucho y nos fuimos a Guatemala. Él ya tenía una idea de grabar algo en Likin, Itzapa, pero no lo había logrado debido a sus múltiples compromisos con la industria de comerciales para marcas de prestigio en EE. UU.”, dijo Moreno.

De acuerdo con la artista guatemalteca, su estadía en el país le permitió conocer la disciplina de Contreras debido a que grabaron varias escenas desde las 4 de la madrugada, durante una semana.

“Nunca había experimentado en el nivel de disciplina de despertarse tan temprano para poder obtener esas tomas perfectas, en ese lugar tan hermoso.

Producción del cortometraje

Lamento se filmó en el antiguo complejo turístico, hoy en ruinas, del Turicentro Likin Itzapa, un lugar que simboliza lo efímero que es el tiempo y lo vulnerable que son las cosas ante el reclamo de la madre naturaleza.

Bajo la dirección de Diego Contreras, cineasta guatemalteco, así como el co-director Ernesto Abrego, Gaby Moreno se introduce en el protagonismo de este mensaje sobre la transformación del hogar y el viaje del migrante, junto al actor Tony Revolori, guatemalteco-estadounidense (Spider-Man, The Grand Budapest Hotel), donde envían un mensaje sobre el desarraigo del hogar y la memoria humana.

Gaby Moreno
Gaby Moreno opta por un nuevo Latin Grammy por “Lamento”, un cortometraje musical. (Foto Prensa Libre: Cortesía Diego Contreras)

Junto a su canción también titulada Lamento, Moreno y Revolori se adentran en un lugar del recuerdo de la artista que está a punto de desaparecer, donde solo quedan sus memorias de la infancia y la sensación que le provoca estar allí.

Apoyada por un pescador interpretado por Revolori, Moreno se introduce en el río para buscar el viejo paraje donde una vez tuvo un recuerdo especial, mismo que el pescador encuentra al tocar una piedra.

Con la escena de un lugar desolado que fue reclamado por el mar, busca eternizar, con ayuda de una máquina del futuro llamada FINITOR, los recuerdos de su infancia, su tierra y sus memorias que están al borde del colapso.

De la aventura a la experiencia en festivales de cine

Según Moreno, grabar ese cortometraje lo considera como una aventura total porque “les pasó de todo” y, entre experiencia, aprendizaje y trabajo en equipo, el resultado ha sido gratificante debido a que, desde su lanzamiento ha recibido excelentes críticas y ha figurado en importantes festivales de cine.

“Hemos ganado algunos premios en festivales de cine. Ha sido una aventura y un recorrido muy hermoso y no quiero decir que se culminará con esta nominación en los Latin Grammy porque creo que falta todavía, aún estamos esperando noticias de otros festivales que salen a finales de este año”, dijo.

“Todos los involucrados en esta producción queremos que más personas vean Lamento. Afortunadamente esta nominación provocará que más ojos estén dispuestos a descubrirlo y eso nos motiva porque lo que hizo Diego. Además, está disponible en YouTube para que cualquiera lo pueda verlo y apreciarlo”, agregó.

Lamento - Gaby Moreno
El cortometraje musical se filmó en el antiguo complejo turístico, hoy en ruinas, del Turicentro Likin Itzapa, un lugar que simboliza lo efímero que es el tiempo y lo vulnerable que son las cosas ante el reclamo de la madre naturaleza. (Foto Prensa Libre: Cortesía Diego Contreras)

Otras presentaciones de Lamento

El cortometraje se lanzó de forma oficial en marzo pasado. Sin embargo, en enero de este año tuvo su presentación en exclusiva en Guatemala, durante actividades en las que participaron estudiantes, músicos y público en general.

Según la cantante, compositora y productora nacional, durante el último trimestre del año tiene previsto exhibir Lamento en pantalla grande en recintos de México, Nueva York, EE. UU. y nuevamente en Guatemala.

“Sería lindo poder hacer una presentación final en Guatemala, para celebrar todo lo que ha pasado este año y tal vez darle la oportunidad a más personas que quizás no sabían de este cortometraje para que aprovechen y puedan verlo en pantalla grande”, indicó.

El agradecimiento

Durante la conversación con Prensa Libre, Gaby Moreno expresó que, con la nueva nominación en los Latin Grammy, especialmente con el cortometraje Lamento, sintió muchas emociones. Sin embargo, se enfocó en la gratitud y privilegió el talento del equipo de trabajo que participó en esa producción.

“Son muchas cosas las que estoy sintiendo en este momento, pero aprovecho y agradezco a todo el equipo con el que estuve involucrada, porque realizar ese cortometraje fue una labor de amor. Es una producción enorme con una calidad que requiere una película y no tiene nada que desearle a producciones grandes que se hacen en Hollywood. De hecho, los que hicieron los efectos especiales en Lamento son los que trabajaron en los efectos la película Inception (2010) y, así como ellos, muchas personas se unieron porque les tocó el corazón la historia y lo que significa”, añadió.

Convencida de que el trabajo que se realizó en Lamento fue genuino y con amor, Moreno insistió en el agradecimiento.

Lamento- Gaby Moreno
El FINITOR —una piedra de obsidiana voladora equipada con un lente de escaneo 3D- acompaña a Gaby Moreno en el cortometraje. (Foto Prensa Libre: Cortesía Diego Contreras)

“En verdad, estoy sumamente agradecida con todas las personas que trabajaron, en todos los que se unieron, así como con toda la gente que ha visto el cortometraje y que lo ha disfrutado. He recibido mensajes muy lindos en los que muchos indican cómo los lleva a memorias de su infancia, revivir recuerdos en ese lugar de Guatemala y que los motiva visitar. Además, Lamento tiene una conexión tan linda que nos está acercando con muchas generaciones también”, agregó.

El vínculo inquebrantable con Guatemala

Gaby Moreno lleva 25 años fuera de Guatemala. En la actualidad vive en Los Ángeles, California, EE. UU., algo que considera impresionante porque según indicó, siente que el tiempo pasa volando.

“Es impresionante para mí decir ese número, porque siento que el tiempo voló y no puede ser que lleve más tiempo de mi vida viviendo afuera de mi país. Pero, de igual forma, siento como que nunca me fui porque toda mi familia sigue en Guatemala y viajo mucho para allá, me siento súper arraigada y conectada con mis raíces”, dijo la cantautora nacional, algo que recalca en la frase “Mi Guate nunca la olvido…la llevo siempre conmigo”, que incluyó en su canción Ave que emigra.

Según Moreno, la historia de Diego Contreras es similar, debido a que lleva 15 años afuera del país y eso es parte de lo que se refleja en Lamento, esa parte metafórica de los migrantes que se fueron y que extrañan Guatemala.

Gaby Moreno
Gaby Moreno destaca la producción del cortometraje “Lamento”. (Foto Prensa Libre: Cortesía Diego Contreras)

“Para Diego y para mí es una historia de dos migrantes que aman a su país, que salieron por temas de trabajo, por buscar oportunidades, pero que nos sigue uniendo ese amor y esa nostalgia por el lugar donde dejamos el ombligo”, agregó Moreno.

La artista guatemalteca afirmó que la nominación de Lamento en los Latin Grammy es un regalazo que llega en el momento en el que más quieren proyectar el cortometraje debido a que anhela que llegue a más personas y que sientan orgullo de un producto hecho en Guate, por guatemaltecos.

“Todo mi aplauso, mi admiración para Diego y para todo su equipo porque la idea fue de él, yo solo puse mi canción y protagonizo el cortometraje. Además, No quiero que esto se convierta en que Lamento es una historia solo para migrantes. Se lo he enseñado a muchos amigos de distintos lugares que no son migrantes y coinciden que es una historia maravillosa, así que quiero que vean esta producción y que sientan algo increíble, que compartan su criterio, opinión y que disfruten de esta genialidad de Diego”, concluyó.

Noticias relacionadas

Comentarios