TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Taiwán líder tecnológico a nivel mundial
La Embajada de la República de China (Taiwán) en Guatemala, conmemoró su 114 aniversario de fundación, el miércoles 8 de octubre del año en curso, con una elegante recpción en el Salón Los Lagos del Hotel Camino Real. La Excelentísima Señora Embajadora, Señora Vivia Chang, dentro de su discurso manifestó: “Bajo el liderazgo del Presidente […]
Enlace generado
Resumen Automático
La Embajada de la República de China (Taiwán) en Guatemala, conmemoró su 114 aniversario de fundación, el miércoles 8 de octubre del año en curso, con una elegante recpción en el Salón Los Lagos del Hotel Camino Real. La Excelentísima Señora Embajadora, Señora Vivia Chang, dentro de su discurso manifestó: “Bajo el liderazgo del Presidente Lai Ching-te, promovemos una política exterior orientada al desarrollo sostenible, la cooperación solidaria y el fortalecimiento de alianzas con socios democráticos. Gracias a esta visión, Taiwán ha consolidado su posición como una de las economías más competitivas e innovadoras del mundo.
En un contexto internacional marcado por profundas transformaciones tecnológicas, la Inteligencia Artificial se ha convertido en un eje estratégico de desarrollo. Taiwán, líder mundial en la producción de semiconductores, responsable de más del 90% de los servidores de IA, impulsa una asociación democrática global para la cadena de suministro de chips, garantizando cadenas seguras, resilientes y éticamente sostenibles.
Con una perspectiva económica integral y abierta al mundo, Taiwán promueve cuatro estrategias de desarrollo clave: la sinergia entre grandes y pequeñas empresas, la integración de software y hardware, el equilibrio entre mercados internos y externos, y la consolidación de alianzas público-privadas. En consecuencia, Taiwán se mantiene en el 6º lugar del Anuario Mundial de Competitividad del IMD y en el 4º lugar del Índice de Libertad Económica.
En los últimos 2 años, junto con el Gobierno guatemalteco, inauguramos el Hospital Regional de Chimaltenango y el edificio de Neonatología del Hospital San Juan de Dios, brindando mejores servicios y salvando vidas de muchos recién nacidos. Asimismo, en el marco de la modernización del Aeropuerto Internacional La Aurora, se implementaron mejoras que fortalecen su infraestructura y prestigio internacional. Me complace también anunciar que iniciaremos el plan para la construcción de un Hospital Oncológico, cuyo impacto será trascendental para la salud de los guatemaltecos.
Desde hace más de medio siglo, Taiwán mantiene en Guatemala una misión técnica que ha impulsado numerosos proyectos de gran impacto para el desarrollo nacional. Entre ellos destacan la introducción y cultivo de tilapia y la asistencia en la producción y exportación de papaya en Petén. Hoy, esta misión continúa su valiosa labor a través de iniciativas como el desarrollo sostenible de la industria del bambú, orientado a generar semillas de alta calidad y fomentar nuevos emprendimientos productivos. Asimismo, se avanza en la implementación del Sistema de Alerta Temprana y Manejo de Desastres, integrando información climática con tecnología avanzada, y en proyectos de salud materno-neonatal que se han extendido a varios departamentos.
Guatemala es un país privilegiado por su riqueza cultural, su historia milenaria, paisaje incomparable y reconocido a nivel mundial como uno de los destinos que deben visitarse al menos una vez en la vida. Consciente de este enorme potencial turístico, Taiwán impulsa activamente el ecoturismo y promueve la llegada de delegaciones de agencias taiwanesas para diseñar programas que atraigan a un número creciente de visitantes a Guatemala. Confiamos en que la educación constituye un motor fundamental de desarrollo. Cada año otorgamos becas completas para estudios de licenciatura, maestría y doctorado en Taiwán, habiéndose concedido más de 600 becas a jóvenes guatemaltecos. Asimismo, ofrecemos cursos de capacitación técnica y programas de intercambio para formación especializada en diversas áreas.”
El principal objetivo de la festividad que conmemora la fundación de la República de China (Taiwán) cada 10 de octubre, también llamado el “Día del Doble Diez”, es rememorar: “El levantamiento de Wuchang de 1911, iniciado por revolucionarios liderados por Sun Yat-Sen, quien puso fin a los dos mil años de dominio imperial tras el derrocamiento de la dinastía Qing”, y recordar la actuación y los preceptos de su primer presidente, el “Padre de la China Moderna”, precisamente el Doctor Sun Yat-Sen, filósofo, político y revolucionario.
Además, difundió su idealismo político, en una serie de conferencias populares que tituló “Los tres principios del pueblo” que son: Nacionalismo, la lucha por la soberanía; Democracia, respeto a la libertad; y Bienestar Social, que se resume en salud, trabajo, rendimiento y dignidad del ser humano que conllevan a lo más necesario de la supervivencia: alimento, vestido, vivienda y transporte. Estos tres principios que se refieren a la salvación y defensa de la Nación China se abrevian en: idea, fe y fuerza del pueblo.