¿Cuáles son las fases de la Luna y cuánto duran?

¿Cuáles son las fases de la Luna y cuánto duran?

Las fases de la Luna tienen un período específico de duración. Conozca cuánto dura cada una y cómo diferenciarlas.

Enlace generado

Resumen Automático

24/04/2025 15:35
Fuente: Prensa Libre 

¿Sabe cuánto duran las fases de la Luna? Cada una posee su encanto particular, pero también un período determinado durante cada ciclo lunar.

De acuerdo con el sitio Star Walk, las fases de la Luna indican cuánta iluminación podemos observar desde la perspectiva de la Tierra en un momento determinado.

Las cuatro fases principales de la Luna son: Luna nueva, cuarto creciente, Luna llena y cuarto menguante. Entre ellas, también se reconocen fases intermedias, como la Luna creciente, gibosa creciente, gibosa menguante y Luna menguante, según Star Walk.

El astrónomo guatemalteco Edgar Castro explica en qué consiste cada una de las fases lunares y su duración. Según el profesional, el ciclo lunar completo dura aproximadamente 29.5 días.

Lea también: Lunas llenas de 2025: Cuándo serán, qué nombre reciben y otras curiosidades sobre estos eventos

Fases de la Luna y su duración

1. Luna nueva

Esta fase ocurre cuando el satélite de la Tierra se encuentra entre nuestro planeta y el Sol. “La parte iluminada queda escondida bajo el enorme fulgor del Sol. No la vemos en el cielo porque el Sol nos deslumbra y la Luna está arriba durante el día. Esta fase suele durar siete días y nueve horas”, menciona Castro.

Durante esta etapa, las noches parecen más oscuras y se aprecia un mayor número de estrellas, lo que la convierte en un momento propicio para observar objetos lejanos. Desde la perspectiva mística, representa la renovación y los nuevos comienzos.

La luna nueva
Durante la Luna nueva, el brillo lunar es casi imperceptible. La imagen es únicamente ilustrativa. (Foto Prensa Libre: EFE)

2. Cuarto creciente

Una semana después de la Luna nueva, se observa la Luna en forma de “D”. Esta fase, llamada cuarto creciente, también dura alrededor de siete días y nueve horas. Durante este período, la Luna se aprecia por las tardes y se eleva más alto en la noche. Es un momento propicio para observar cráteres lunares y sombras de montañas. De acuerdo con la revista Admagazine, esta fase se relaciona con la toma de acciones hacia las metas que usted desee lograr.

CUARTO CRECIENTE
Durante la fase de Cuarto creciente, se observa la Luna como si fuese una “D”. (Foto Prensa Libre: Freepik)

3. Luna llena

La Luna llena, también conocida como plenilunio, es la fase más atractiva, pues se presenta completamente redonda y brillante. Ofrece paisajes espectaculares para quienes disfrutan de la astronomía y la fotografía.

“Es el momento en que más ilumina nuestras noches y la podemos ver toda la noche, desde que sale hasta el amanecer. La fase de Luna llena dura aproximadamente igual, aunque el brillo máximo se aprecia solo una noche”, señala el astrónomo. Desde una mirada mística, es el momento perfecto para concretar proyectos.

Luna Llena
El ciclo lunar tiene una duración de 29 días y medio, pasando por fases según porcentaje de iluminación. La luna llena tiene un porcentaje de iluminación del 100 por ciento. (Foto Prensa Libre: EFE)

4. Cuarto menguante

Durante esta fase, la Luna se observa como si empezara a desaparecer: solo se ve la mitad del satélite en forma de “C” y su luz va mermando. Esta fase también tiene una duración cercana a una semana.

La Luna aparece cada vez más tarde en la noche y se ve mejor en la madrugada. Luego, su brillo disminuye hasta la siguiente Luna nueva, cuando el ciclo se reinicia, indica Castro. Esta fase se asocia con el cierre de ciclos en algunas culturas.

cuarto menguante
Durante la fase de cuarto menguante disminuye el brillo de la Luna. (Foto Prensa Libre: Freepik)

¿Cuáles son las próximas fases lunares que podremos apreciar en Guatemala?

Según información de la Asociación Guatemalteca de Astronomía (AGA), estas son las próximas fases de la Luna visibles en Guatemala:

  • Luna nueva: 27 de abril del 2025
  • Cuarto creciente: 4 de mayo
  • Luna llena: 12 de mayo
  • Cuarto menguante: 20 de mayo