TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN
Eliminatorias rumbo a la Copa Mundial 2026: Los posibles escenarios en donde Guatemala clasifica
Los siguientes partidos de Guatemala serán como local, en el estadio Manuel Felipe Carrera, más conocido como El Trébol, ante las únicas dos selecciones del grupo que aún no conocen la derrota: Panamá y Surinam.
Enlace generado
Resumen Automático
Durante la noche del pasado martes 14 de octubre, la Selección de Guatemala derrotó 0-1 a su similar de El Salvador, en el estadio Cuscatlán, de San Salvador, y salió por primera vez del último lugar del Grupo A en lo que va de estas eliminatorias mundialistas. Por ello, los aficionados guatemaltecos aún sueñan con la ansiada clasificación.
Luego de las primeras cuatro jornadas, Surinam mantiene la primera posición, con 6 puntos y 4 goles a favor; le sigue Panamá, también con 6 unidades y 3 goles a favor; Guatemala, con cinco puntos, y El Salvador, con tres. Por ende, todas las selecciones aún tienen posibilidades de clasificar a la Copa del Mundo del 2026, en Norteamérica.
Los siguientes dos partidos de la Azul y Blanco serán como local, en el estadio Manuel Felipe Carrera, más conocido como El Trébol, ante las únicas dos selecciones del grupo que aún no conocen la derrota: Panamá y Surinam. Por eso, el panorama aún se ve complicado, aunque ahora Guatemala solo depende de sus propios resultados.
Ante esta situación, en la que los dirigidos por el director técnico mexicano Luis Fernando Tena dependen de sí mismos, existen varios escenarios en los que la selección guatemalteca clasifica directamente a la Copa Mundial 2026, tras las dos últimas jornadas que se llevarán a cabo el 13 y 18 de noviembre en la zona 7 de la ciudad capital.
Los escenarios en donde Guatemala clasifica directo al Mundial
Dos victorias de Guatemala en noviembre:
- Guatemala – 11 puntos
- Panamá – 9 puntos
- Surinam – 9 puntos
- El Salvador – 3 puntos
Para asegurar la clasificación directa a la próxima Copa del Mundo, la Selección de Guatemala necesita ganar las dos últimas jornadas como local: primero a Panamá, el jueves 13 de noviembre, y posteriormente a Surinam, el martes 18 de noviembre. En este escenario, ningún resultado externo podría impedir que la Azul y Blanco avance.
Esto se debe a que, si la Bicolor derrota a los canaleros y a los sudamericanos para llegar a 11 puntos, ambas selecciones solo podrían aspirar a 9 unidades, con una eventual victoria de cada una frente a El Salvador. Por lo tanto, el segundo lugar se definiría por la diferencia de goles, que actualmente está igualada, o por las anotaciones a favor.
Empate contra Panamá y victoria ante Surinam:
- Guatemala – 9 puntos
- Panamá – 8 puntos
- El Salvador- 7 puntos
- Surinam – 6 puntos
En el momento en que Guatemala deje escapar la victoria en alguno de los dos partidos de noviembre, dejará de depender de sí misma. Por lo tanto, en este escenario —en el que la Bicolor empata con Panamá y derrota a Surinam—, necesita que El Salvador venza a los Suriboys en la quinta jornada y, posteriormente, empate con los canaleros.
Victoria contra Panamá y empate ante Surinam:
- Guatemala – 9 puntos
- Surinam – 8 puntos
- El Salvador- 7 puntos
- Panamá – 6 puntos
De forma similar al escenario anterior, por no poder ganar sus dos partidos como local, Guatemala volvería a depender principalmente de El Salvador. En esta ocasión, los cuscatlecos podrían empatar con Surinam en la quinta fecha, pero tendrían que derrotar a Panamá en la última jornada, por lo que esto sería lo más improbable hasta ahora.
¡Vamos GUATEMALA!
— FFG🇬🇹 (@fedefut_oficial) October 15, 2025
¡𝗝𝗨𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗚𝗨𝗔𝗧𝗘𝗠𝗔𝗟𝗔 💪🇬🇹!#VamosGuate#ModoSelección#SeleMayorpic.twitter.com/FMCl2tpfAX