La OMC prevé caída del comercio, pero oportunidades para países pobres

La OMC prevé caída del comercio, pero oportunidades para países pobres

Los aranceles impulsados por EE. UU. reducirán el comercio global en 2025, según la OMC. Sin embargo, el informe destaca que algunos países podrían beneficiarse al ocupar los espacios que deja China.

Enlace generado

Resumen Automático

24/04/2025 14:56
Fuente: Canal Antigua 

El comercio mundial retrocederá en 2025, según proyecciones de la Organización Mundial del Comercio.

El informe de Perspectivas y estadísticas del comercio mundial advierte que el volumen de mercancías caerá un 0.2 por ciento este año, debido al aumento de aranceles y la incertidumbre comercial, especialmente por las decisiones recientes de Estados Unidos.

Si se reactivan los aranceles suspendidos y la tensión se expande, la caída podría ser del 1.5 por ciento.

América del Norte tendría el mayor impacto negativo, mientras que Asia y Europa seguirán aportando, pero con menor fuerza.

La disputa entre EE. UU. y China también desviará el comercio hacia otras regiones, abriendo oportunidades para países menos desarrollados.

El comercio de servicios crecerá apenas un 4 por ciento, menos de lo esperado, por la baja en transporte, viajes e inversión.

Y el PIB mundial se expandirá solo 2.2 por ciento, con caídas más marcadas en Norteamérica, Asia y América Latina.

Un giro drástico tras el buen desempeño de 2024, cuando el comercio global creció casi 3 por ciento.
Redacción: Digital