“La actividad sísmica va en disminución”, Conred aclara panorama sísmico en Guatemala

“La actividad sísmica va en disminución”, Conred aclara panorama sísmico en Guatemala

Disminuye actividad sísmica: Conred llama a mantener la calma pero no bajar la guardia.

Enlace generado

Resumen Automático

09/07/2025 17:30
Fuente: Sonora 

La reciente actividad sísmica en el país ha generado preocupación y vigilancia permanente por parte de las autoridades.

En entrevista con Radio Sonora, María Angela Leal Pineda, Subsecretaria de Gestión de Riesgos de la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informó que se han registrado aproximadamente 200 sismos en las últimos horas, de los cuales alrededor de 20 han sido sensibles para la población, especialmente en Sacatepéquez, Escuintla y Ciudad de Guatemala.

“Los sismos se deben debido a la falla de Jalpatagua, las fallas tectónicas”, explicó Leal, en relación con el origen de la actividad.

Activación de fallas geológicas locales

Al respecto, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) indicó que los eventos registrados tienen su origen en fallas geológicas locales, activadas por movimientos sísmicos de mediana magnitud.

Entre ellas, destaca la falla de Jalpatagua, que presentó una importante actividad a partir del martes 8 de julio, día en que se registraron sismos de 5.2 y 5.6 grados.

“La actividad sísmica va en disminución”, Conred aclara panorama sísmico en Guatemala

El Insivumeh también recordó que la falla del Motagua es una de las estructuras tectónicas más relevantes del país.

Se extiende desde El Salvador hasta la caldera de Amatitlán, en un tramo aproximado de 150 kilómetros.

Esta falla corre paralela a la cadena volcánica del oriente y sur del país, y aunque previamente se consideraba que finalizaba en Amatitlán, nuevos estudios sugieren que podría alcanzar Santa María de Jesús, en el flanco noreste del volcán de Agua.

¿Enjambre sísmico en disminución?

En cuanto a la evolución de la actividad, Leal destacó que la intensidad de los sismos ha comenzado a disminuir, aunque no puede afirmarse que la amenaza ha pasado por completo:

“La actividad es el comportamiento que estamos viendo, empezó a disminuir. No va a aumentar, está disminuyendo y esperamos que se siga comportando. Esto se conoce conforme lo que se ha estudiado. Seguimos aprendiendo de eso, no sabemos cuánto tiempo va a tomar que deje de ser sensible al ser humano”, afirmó.

“La actividad sísmica va en disminución”, Conred aclara panorama sísmico en Guatemala

El Insivumeh y Conred mantienen vigilancia permanente sobre la actividad sísmica en todo el país.

Las autoridades llaman a la población a mantener la calma, a informarse por medios oficiales y a seguir las recomendaciones de protección civil, en especial ante la posibilidad de nuevas réplicas.

Lea también: ¿Qué daños se han reportado? Así ha impactado la reciente actividad sísmica en Guatemala