Aumentan denuncias por maltrato animal y desde el 2017 se han recaudado Q432 mil por penalizaciones

Aumentan denuncias por maltrato animal y desde el 2017 se han recaudado Q432 mil por penalizaciones

Guatemala y Sacatepéquez son los departamentos con más denuncias presentadas ante la UBA.

Enlace generado

Resumen Automático

28/04/2025 05:00
Fuente: Prensa Libre 

La semana recién pasada se dio a conocer un nuevo caso de agresión contra un perro que estaba amarrado a un poste, que ha provocado indignación y reacción por el maltrato animal.

En promedio, unos Q54 mil al año es el monto por las infracciones y sanciones contra las personas que son encontradas como responsables, que recauda la Unidad de Bienestar Animal (UBA) adscrita al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga), por las denuncias y procesos que ha intervenido.

“Desde la entrada en vigor de la Ley de Protección y Bienestar Animal en el 2017 hasta la fecha, el monto total recaudado por concepto de multas aplicadas por maltrato animal asciende a Q432 mil 514.06”, indicó la entidad.

Estos recursos se distribuyen así, según la norma, el 70% se asigna a la UBA para programas para el fortalecimiento de los centros de rescate, asociaciones y ONG que estén involucradas en el salvamento, protección y bienestar de animales domésticos.

Los casos se clasifican por maltrato o crueldad animal en tres categorías: infracciones graves, infracciones muy graves e infracciones gravísimas, que son sancionadas con multas de cuatro, ocho y 12 salarios mínimos.

Aumentan las denuncias

Del 2022 al primer trimestre del 2025, se han recibido mil 175 denuncias por maltrato animal, siendo Guatemala, Sacatepéquez, Quetzaltenango, Alta Verapaz y Quiché los departamentos que más las concentran, y la menor cantidad es Huehuetenango.

Por ejemplo, Guatemala tiene un acumulado de 603 denuncias, que equivalen al 51%; Sacatepéquez, 130 (11%); Xela, 100 (8.5%), Alta Verapaz, 56 (4.7%); y Quiché, 32 (2.7%), según el recuento.

“Se ha observado un aumento en las denuncias por maltrato animal, lo cual responde en gran medida a una mayor conciencia ciudadana y al fortalecimiento de la cultura de denuncia”

Unidad de Bienestar Animal

Acerca del crecimiento de los registros en los casos, esa dependencia informó que se ha observado un aumento en las denuncias por maltrato animal, lo cual responde en gran medida a una mayor conciencia ciudadana y al fortalecimiento de la cultura de denuncia.

Parte también se debe a la difusión de la Ley de Protección y Bienestar Animal, que ha permitido que más personas conozcan sus derechos y deberes en relación con los animales, así como los canales adecuados para presentar denuncias.

En lo que va del primer trimestre del 2025 se han gestionado 139 procesos, por lo que es considerado como un indicador positivo ya que cada vez más personas están dispuestas a reportar casos de maltrato, impulsadas por una mayor conciencia y por el acceso a canales adecuados de denuncia.

Tipo de maltrato denunciado

En cuanto a los registros por tipo de maltrato y los casos atendidos, están:

  • No garantizar las condiciones de bienestar del animal
  • Crueldad animal
  • Permitir el desplazamiento del animal en vía pública, sin supervisión del responsable, propietario o cuidados
  • Restricción de movimientos
  • Envenenar o intoxicar a un animal