Las encíclicas y exhortaciones apostólicas del papa Francisco

Las encíclicas y exhortaciones apostólicas del papa Francisco

Como uno de sus legados más conmemorables, el papa Francisco durante su pontificado publicó encíclicas y cartas solemnes, llamadas «exhortaciones apostólicas», ambos considerados como documentos más importantes escritos por los papas. En estos textos, el papa destacan como piezas claves para entender su pensamiento teológico, con el que hizo un llamado a tomar conciencia sobre […]

Enlace generado

Resumen Automático

21/04/2025 19:45
Fuente: La Hora 

Como uno de sus legados más conmemorables, el papa Francisco durante su pontificado publicó encíclicas y cartas solemnes, llamadas «exhortaciones apostólicas», ambos considerados como documentos más importantes escritos por los papas.

En estos textos, el papa destacan como piezas claves para entender su pensamiento teológico, con el que hizo un llamado a tomar conciencia sobre la fe, el cuidado del medio ambiente, el llamado a santidad y amor familiar, así como el anunció del evangelio y la cercanía de los jóvenes.

En sus 12 años al frente de la Iglesia católica, Francisco publico cuatro encíclicas y siete exhortaciones apostólicas, entre ellas:

EXHORTACIONES APOSTÓLICAS
  • Evangelii Gaudium (La Alegría del Evangelio): Sobre el anuncio del Evangelio en el mundo actual
  • Amoris Laetitia (La Alegría del Amor): Sobre el amor en la familia.
  • Gaudete et Exsultate (Alegraos y regocijaos): Sobre el llamado a la santidad en el mundo actual.
  • Christus Vivit(Vive Cristo): A los jóvenes y a todo el pueblo de Dios.
  • Querida Amazonia: Esta Exhortación surgió tras el Sínodo de los Obispos para la Región Pan-Amazónica que se llevó a cabo en 2019.
  • Laudate Deum (Alaben a Dios): Sobre la crisis climática.
  • C’est la Confiance (Es la confianza): Sobre la confianza en el amor misericordioso de Dios.

Fallece el Papa Francisco, a sus 88 años tras doce años de pontificado

ENCÍCLICAS
  • Lumen Fidei

El primer texto del papa Francisco fue publicado en 2013, titulado como «Lumen Fidei» (en español, La Luz de la Fe), este texto fue iniciado por Benedicto XVI; sin embargo, quedo incluso.

Pero fue, el papa Francisco quien lo culmino como parte de la trilogía de encíclicas sobre virtudes teologales y profundiza en el valor de la fe cristiana como luz que guía la existencia humana, en contraposición con el relativismo moderno.

  • Laudato si’

Su segunda encíclica fue publicada en 2015, nombrada “Laudato si’, mi’ Signore” (en español, Alabado seas, mi Señor) y en ella, Francisco se centró en el cuidado de la creación.

También fue conocida como la encíclica ecológica por la profunda reflexión que mostró sobre el resguardo y conservación del medio ambiente y la ecología.

  • Fratelli Tutti

Otros de sus textos fue Fratelli Tutti (en español, Todos Hermanos) publicado en 2020, fue dedicada a la fraternidad y la amistad social.

En este documento hizo un llamado a cesar con el individualismo, el racismo, las guerras y las desigualdades.

  • Dilexit Nos

El Dilexit Nos (en español, Él nos amó) fue la cuarta y última encíclica de su Santidad, publicada en 2024, habla sobre el amor humano y divino del Corazón de Jesucristo.

Su último texto fue en honor al Sagrado Corazón de Jesús, con quien hizo un llamado a “cambiar la mirada, la perspectiva, objetivos, y recuperar lo más importante y necesario: el corazón”, describe el texto.

¿Cuántos cardenales hay en Guatemala y quién participará en el cónclave?

***Con información de Arzobispado de Piura y Desde la fe.