Cardenal Álvaro Ramazzini viaja al Vaticano para el funeral del papa Francisco y el Cónclave

Cardenal Álvaro Ramazzini viaja al Vaticano para el funeral del papa Francisco y el Cónclave

El obispo de Huehuetenango participará en las exequias del Papa Francisco y en el Cónclave que elegirá al nuevo líder de la Iglesia Católica.

Enlace generado

Resumen Automático

23/04/2025 12:18
Fuente: Prensa Libre 

El cardenal guatemalteco Álvaro Ramazzini viajó al Vaticano para participar en las exequias del papa Francisco y en el próximocónclave que elegirá al nuevo pontífice.

En una homilía previa a su partida, Ramazzini, obispo de Huehuetenango, admitió que desconoce detalles del proceso: “Los cardenales que estemos ahí, primeramente Dios, vamos a buscar el bien de la Iglesia”, dijo.

Pidió oraciones para que los electores tomen “una decisión guiada por el Espíritu Santo”.

Recordó también que más de dos tercios de los cardenales fueron nombrados por Francisco: “Compartimos su modo de pensar y actuar”, afirmó.

Un legado cercano al pueblo

Previo a su viaje, en entrevista con Prensa Libre, el cardenal describió al papa como una figura transformadora. “Lo conocí desde que era arzobispo de Buenos Aires. Aunque era retraído, al asumir el papado cambió radicalmente. Mostró una enorme cercanía con la gente”, aseguró.

Resaltó decisiones sin precedentes, como la inclusión de mujeres en altos cargos del Vaticano y su compromiso con la paz, recordando su visita a la embajada rusa al inicio de la guerra en Ucrania.

Como presidente de la Red Clamor, destacó el respaldo que recibió del pontífice en la defensa de los migrantes y los jóvenes con jornadas mundiales que “eran momentos de esperanza y entusiasmo”.

Reflexión y compromiso

Ramazzini valoró las encíclicas del papa, especialmente por acuñar el concepto de “ecología integral” y su llamado a una Iglesia comprometida con la justicia.

Desde Guatemala, reafirmó su compromiso con causas sociales, como la denuncia por las carreteras abandonadas, la desnutrición infantil y la migración forzada.

“En Huehuetenango hemos alzado la voz. Nos preocupan las consecuencias de las políticas migratorias, especialmente las del expresidente Trump”, concluyó.

Ramazzini es uno de los 84 cardenales menores de 80 años con derecho a voto en el cónclave. Participará en la histórica decisión de elegir al sucesor de Francisco.

Lea también: Cónclave: Significado, para qué sirve y cuándo se elige al nuevo papa

Noticias relacionadas

Comentarios