Herencias malditas

Herencias malditas

Joviel Acevedo es la imagen especular de Walter Mazariegos, uno es como el otro, ambos dirigen inmoralmente la educación pública guatemalteca desde la primaria hasta la universidad. ¡Qué desgracia! Imagínese el estado de cooptación de la educación guatemalteca, el bastión moral y cognitivo de la sociedad. El primero, Joviel Acevedo es la herencia del anterior […]

Enlace generado

Resumen Automático

17/04/2025 09:57
Fuente: La Hora 

Joviel Acevedo es la imagen especular de Walter Mazariegos, uno es como el otro, ambos dirigen inmoralmente la educación pública guatemalteca desde la primaria hasta la universidad. ¡Qué desgracia! Imagínese el estado de cooptación de la educación guatemalteca, el bastión moral y cognitivo de la sociedad. El primero, Joviel Acevedo es la herencia del anterior gobierno y del anterior y del anterior hasta llegar al gobierno del temeroso de Álvaro Colom, el presidente que no quiso o no pudo ser presidente y cedió todo el poder a una corrupta: Sandra Julietta Torres Casanova, Julietia, una mujer de mil máscaras que una vez fue guerrillera, como Joviel Acevedo, pero luego se hizo esposa de Álvaro Colom para ser la primera dama y la que a la postre mandó en el gobierno de la Unión Nacional de la Esperanza, UNE, un partido marcado por el desfalco en el Transurbano y con el programa Mi Familia Progresa, entre muchos actos de corrupción, incluyendo las n veces en que Sandra Torres ha conseguido financiamiento millonario para ser candidata presidencial. ¿De dónde vienen estos fondos?

Cuando la ex diputada Nineth Montenegro solicitó información sobre el programa de Mi Familia Progresa a la entonces ministra de educación en el año 2009 Ana Ordoñez de Molina, nunca le dieron información, llegando al extremo de tener que pedir su destitución. Lo mismo pasó con el siguiente ministro de educación quien debió ser destituido por la Corte de Constitucionalidad por desobediencia y purgar un castigo simbólico limpiando calles los fines de semana, de forma secreta. La pregunta es: ¿Por qué no entregar informes de un programa social público? ¿Qué se escondía en esta negativa a informar? Era entonces el momento en que Joviel Acevedo retomaba el control del sindicato de la educación luego de estar a punto de ser destituido en el gobierno de Oscar Berger. Con Sandra Torres, Joviel Acevedo se fortaleció y con ello se consolida el deterioro de la educación guatemalteca: Herencia maldita.

Walter Mazariegos es el pseudo rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala, USAC, un tipo sin escrúpulos, sediento de poder, capaz de vender y ofrecer de todo a sus súbditos, quienes con capacidades cognitivas limitadas ocupan espacios de poder. Habrá que investigar cómo es que quienes están en los altos cargos de la USAC han navegado las aguas de la corrupción para tener esos puestos y cómo sus padrinos viven de la mismísima corrupción universitaria. El modus operandi de Mazariegos es similar al de Acevedo, ambos extorsionan, ambos manipulan, ambos roban y no sería raro que a la fecha hayan negociado con los poderes más obscuros de Guatemala, esto es, la extrema derecha militaroide así como la élite depredadora o sea empresarios que no quieren pagar impuestos (B-410 entre muchos, muchísimos, casos olvidados) y ya cuando vieron el apoyo total del Ministerio Público para ellos, Mazariegos y Acevedo, los dirigentes de la educación guatemalteca, también, especulo, debieron encontrar mecanismos para lavar dinero del narcotráfico si no cómo explicar tanto poder.

El modelo de desgobierno para el que Walter Mazariegos y Joviel Acevedo se encuentran cómodos es con gente enferma, como ellos, gente ladrona, como ellos, usurpadores, como ellos, manipuladores compulsivos que vienen negociando de gobierno en gobierno, pero que consolidaron y normalizaron la corrupción en el gobierno descalabrado de Alejandro Giammattei y su pareja Miguel Martínez quienes son protegidos predilectos del Ministerio Público que no mueve un dedo para investigarlos.

Pero ahora la ministra Anabella Giracca se armó de valor y decidió afrontar al corrupto de Joviel Acevedo, exigiendo que se haga público el Pacto Colectivo con el sindicato, algo que nunca debió ser un secreto. Sin embargo, con los corruptos, todo es secreto. En un ambiente donde las luchas nuestras, honestas, por recuperar un poco de dignidad se caen, como lo fue el movimiento ciudadano del 2015 para derrocar a Otto Pérez y Roxana Baldetti, donde a pesar del logro de haberlos encarcelado sentimos la frustración de un regreso del autoritarismo, la manipulación y un ataque sistemático a la justicia.

Lo mismo, después de lograr que Bernardo Arévalo fuese presidente, sentimos la frustración de un presidente que no quiere encarar, que no quiere o no puede afrontar y nos sentimos como derrotados por los corruptos y frustrados por tanta lucha inútil. En ese ambiente de frustraciones resalta la batalla de la ministra de educación frente al corrupto de Joviel Acevedo. La lucha es ferrea porque uno no puede creer cómo los maestros aceptan como dirigente a un tipo así, la antítesis de ser maestro.

Mientras la ministra Giracca hace este valiente enfrentamiento al corrupto de Joviel Acevedo, en la Universidad de San Carlos se lucha por renovar y poner gente decente en el Consejo Superior Universitario, sabiendo que el usurpador retorcerá la ley, violará las normas, pagará con dinero mal habido, generará todo un ambiente de represalias para mantener el poder, cueste lo que cueste. Este es el primer paso de recuperación de la Universidad Pública, liberarla del pseudo rector junto con crear un nuevo diseño de un verdadero sistema de educación pública superior. De forma similar y casi paralela, el primer paso de recuperación de la educación pública es liberarla del pseudo dirigente Joviel Acevedo.

El segundo paso será volver a diseñar el sistema completo de educación pública, desde la pre primaria hasta la universidad, un rediseño que considere lo que ahora sabemos sobre investigación científica en aprendizaje de la ciencia, la matemática, la tecnología, la lectura, la escritura, la sociología, la geografía, la historia y principalmente el pensamiento crítico.

La educación pública debe liberarse de estas herencias malditas que la han corrompido. Esto desde la pre primaria hasta la Universidad pública que debe ser de nuevo la base, el bastión del pensamiento crítico. La lucha de la ministra Anabella Giracca hay que apoyarla como apoyar la renovación de los miembros del Consejo Superior de la Universidad de San Carlos, Nacional y Autónoma, para liberarla de las cadenas de la tiranía y la estupidez. Tenemos que hacerlo ahora. Hagámoslo. Si no es ahora, no será nunca.