A 20 años de crimen, Juzgado de Mayor Riesgo inicia audiencia contra implicados en muerte de Claudina Velásquez

A 20 años de crimen, Juzgado de Mayor Riesgo inicia audiencia contra implicados en muerte de Claudina Velásquez

El Juzgado de Mayor Riesgo D inicio este lunes 7 de julio la audiencia de primera declaración en contra de dos sindicados de haber participado en la muerte de Claudina Velásquez, hecho ocurrido entre el 12 y 13 de agosto de 2005, mismo que este año cumple 20 años. A la sala de audiencia del […]

Enlace generado

Resumen Automático

07/07/2025 18:33
Fuente: La Hora 

El Juzgado de Mayor Riesgo D inicio este lunes 7 de julio la audiencia de primera declaración en contra de dos sindicados de haber participado en la muerte de Claudina Velásquez, hecho ocurrido entre el 12 y 13 de agosto de 2005, mismo que este año cumple 20 años.

A la sala de audiencia del juzgado a cargo de la juez Abelina Cruz, fueron trasladados Luis Francisco Ortiz Zepeda y María Teresa Gudiel quienes fueron detenidos el pasado 12 de junio tras una serie de operativos que se realizaron en un residencial de Carretera a El Salvador, Fraijanes, y Ciudad San Cristóbal, Mixco.

Hasta el momento, las autoridades no han dado detalles de la posible participación de ambos sindicados en el hecho, pues el caso se maneja bajo reserva, únicamente se conoce que los delitos por los cuales están siendo procesados es asesinato en grado de complicidad y falso testimonio.

Según lo que se pudo observar, ambos sindicados junto a sus abogados se presentaron ante Cruz para así iniciar la audiencia de primera declaración. Así mismo se conoció que por el momento el Ministerio Público (MP) presentó su imputación de hechos, a la espera de continuar en otra audiencia programada para una próxima fecha.

Se reportan capturas en caso Claudina Velásquez; reserva impide conocer detalles

EL CASO

El 12 de agosto de 2005, la familia de Claudina Velásquez Paiz reportó su desaparición luego que está saliendo de la universidad se dirigiera a una fiesta; sin embargo, las autoridades se negaron a realizar la búsqueda bajo la excusa que debían pasar al menos 24 horas considerar desaparecida a una persona.

La mañana siguiente, el 13 de agosto de 2005, el cuerpo de Claudina Velásquez apareció abandonado en un terreno baldío de ciudad San Cristóbal con señales de extrema violencia y violencia sexual.

Sin embargo, a 20 años de aquel crimen, el caso no ha sido esclarecido, por el contrario, ha sufrido distintos intentos por cerrar el caso sin que se conozca quienes son los responsables de la muerte de la joven, lo que llevó al estado a ser demandado y condenado por serias violaciones a los derechos humanos.

La desaparición de Velásquez, así como la de la joven María Isabel Franco, sirvieron para que finalmente se creara la alerta Isabel-Claudina para la búsqueda inmediata de mujeres desaparecidas.