TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Guatemala y la disputa por los cayos zapotillos
Guatemala pidió a la Corte Internacional de Justicia autorización para intervenir en el caso entre Belice y Honduras por los cayos Zapotillos. La CIJ celebrará audiencias preliminares en noviembre.
Enlace generado
Resumen Automático
Guatemala solicitó a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) autorización para intervenir en el caso que enfrenta a Belice y Honduras por la soberanía de los cayos Zapotillos, ubicados en el mar Caribe.
La CIJ fijó audiencias preliminares del 24 al 26 de noviembre de 2025 para evaluar si el Estado guatemalteco puede participar formalmente en el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores explicó que la solicitud se presentó con base en el artículo 62 del Estatuto de la Corte, el cual permite a un país intervenir si considera que posee un interés jurídico que podría verse afectado por la resolución del caso. Belice no se opuso a la intervención, pero Honduras sí presentó objeciones.
Guatemala ya mantiene ante la CIJ un diferendo territorial, marítimo e insular con Belice desde 2019, que incluye también el reclamo sobre los cayos Zapotillos.
Según la cancillería, la intención de intervenir en el litigio entre Belice y Honduras es proteger sus propios intereses territoriales, sin que el fallo entre estos países afecte su demanda pendiente.
Los cayos Zapotillos son un grupo de islotes deshabitados con una superficie estimada de 156 kilómetros cuadrados. Belice los ha administrado desde su independencia en 1981; Honduras los incluye en su golfo y Guatemala los considera parte del territorio en disputa con Belice.
La decisión que tome la CIJ tras las audiencias preliminares determinará si Guatemala podrá intervenir en el caso y bajo qué condiciones, sin alterar el curso del litigio principal entre Belice y Honduras.