¿Hacia dónde va el dinero público en Guatemala?

¿Hacia dónde va el dinero público en Guatemala?

En anális8:45 le presentamos la entrevista con: Jorge Lavarreda, investigador asociado del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN).

Enlace generado

Resumen Automático

28/07/2025 14:41
Fuente: Canal Antigua 

En anális8:45 le presentamos la entrevista con: Jorge Lavarreda, investigador asociado del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), para dialogar sobre el bajo nivel de ejecución presupuestaria en Guatemala durante el primer semestre de 2025.

La ejecución presupuestaria del gobierno central al primer semestre de 2025 se ubica entre las más bajas de la última década, según datos del Ministerio de Finanzas Públicas y análisis del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN).

De cara a la discusión del presupuesto 2026 en el Congreso, persisten señales de debilidad en la planificación, coordinación y definición de prioridades en el gasto público, lo que genera preocupación entre analistas y sectores ciudadanos.

Pese a los discursos oficiales centrados en transparencia y lucha contra la corrupción, los datos reflejan una ejecución inferior al 40% en áreas estratégicas como infraestructura, educación y desarrollo social.

El desfase entre lo programado y lo ejecutado cuestiona la capacidad del Estado para gestionar con eficacia los recursos disponibles y plantea una interrogante de fondo: ¿se están utilizando los fondos públicos de forma oportuna y eficiente?

Lavarreda destaca que terminaron con un presupuesto vigente de 154,836.6 millones de quetzales, indicó.

En un país con tantas carencias sociales, subejecutar el presupuesto es más que una falla técnica: es una pérdida de oportunidad para transformar la vida de millones.

Para ver esta entrevista completa puede escanear el código QR que se encuentra en pantalla.

Por Roxana de León