TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Patrimonio del papa Francisco: Los bienes que dejó el sumo pontífice argentino tras su muerte
Doce años y 39 días después de convertirse en el obispo de Roma y en la cabeza de la Iglesia Católica, el papa Fransico dejó vacante su puesto como soberano de la Ciudad del Vaticano.
Enlace generado
Resumen Automático
El papa Francisco falleció a los 88 años el pasado lunes 21 de abril en su residencia conocida como la Casa de Santa Marta, ubicada en la Ciudad del Vaticano, luego de pasar varias semanas en reposo para recuperarse de una neumonía bilateral que lo mantuvo hospitalizado durante más de un mes en Roma, Italia.
La última aparición pública del sumo pontífice fue un día antes de su fallecimiento, el 20 de abril, cuando participó en la misa del Domingo de Resurrección para impartir la bendición papal Urbi et Orbi(“Para la ciudad y para el mundo”, en español), una bendición que “otorga la remisión por las penas debidas y por los pecados ya perdonados”.
Sin embargo, 12 años y 39 días después de haber sido elegido como el obispo de Roma y el pastor de la Iglesia universal en la tierra, Francisco dejó vacante su puesto como soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano, por lo que, en los próximos 20 días, los cardenales deberán reunirse en la Santa Sede para participar en el cónclave.
Luego de la muerte del Santo Padre, han surgido múltiples dudas sobre las retribuciones que recibió Jorge Mario Bergoglio durante su papado, tomando en consideración que en ningún momento las autoridades en la Ciudad del Vaticano dieron a conocer el patrimonio del pontífice argentino, acumulado tras más de una década de servicio.
Patrimonio del papa Francisco
De acuerdo con la página web CelebrityNetWorth(Patrimonio neto de famosos, en español), un sitio digital especializado en estimar la riqueza total de las personas famosas —basándose en todos los activos como sus propiedades, inversiones y bienes personales—, el papa Francisco falleció a los 88 años con tan solo US$102 (Q786) a su nombre.
Recordado por su estilo de vida muy sencillo y alejado de los lujos tradicionales de la Ciudad del Vaticano, el papa Francisco tenía derecho a un salario anual de US$340 mil (Q2 millones 217 mil) por su labor como sumo pontífice. No obstante, al ser miembro de la Compañía de Jesús, él hizo un voto de pobreza y decidió no recibir ese sueldo.
Lea más: El momento en el que las campanas del Vaticano anunciaron la muerte del Papa Francisco
Asimismo, Jorge Mario Bergoglio optó por no vivir en los tradicionales apartamentos papales ubicados en la Ciudad del Vaticano. En su lugar, el papa argentino decidió residir en la Casa de Santa Marta, una vivienda mucho más modesta, que usualmente compartía con los cardenales y los prelados durante sus estancias en la capital italiana.
Según el periódico británico The Mirror, el papa no poseía propiedades, cuentas bancarias ni inversiones a su nombre, debido a que, durante su pontificado, “él quiso mantener un estilo de vida austero y alejado de la acumulación de bienes materiales”, enfocándose en mantener una mayor cercanía con las personas y en su labor pastoral.
Su nombre papal rendía honor a San Francisco de Asís, fundador de la Orden Franciscana y conocido por ser el patrón de los pobres, debido a que su vida se caracterizó por ser “sencilla, sobria y sin lujos ni excesos”. Por esa razón, Jorge Mario Bergoglio decidió mantener su voto de pobreza al asumir un cargo de alto perfil en el Vaticano.
A pesar de ello, el papa Francisco sí tenía a su alcance ciertos recursos materiales, como los vehículos oficiales del Vaticano. No obstante, el pontífice procuraba mantener “una forma muy simple de vivir y el contacto con otros sacerdotes”, según el portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi, quien lo acompañó durante más de una década.
Legado de Francisco:
— Andy Ferreyra (@andyferreyra) April 21, 2025
1- la realidad es superior a la idea
2- el todo es más que las partes
3- la unidad prevalece sobre el conflicto
4- el tiempo es superior al espacio pic.twitter.com/uJbb1bngqs