STEG anuncia nuevas movilizaciones con maestros de todo el país a partir del lunes

STEG anuncia nuevas movilizaciones con maestros de todo el país a partir del lunes

Más caminatas del STEG: al menos 50 maestros por departamento se sumarán a protestas en la capital la próxima semana.

Enlace generado

Resumen Automático

19/07/2025 12:52
Fuente: Sonora 

El Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG), anunció nuevas movilizaciones a partir del lunes 22 de julio en distintos puntos del país. Las acciones buscan manifestar públicamente su rechazo a las autoridades del Gobierno Central y exigir atención a sus demandas gremiales.

El anuncio fue confirmado por el líder sindical Joviel Acevedo, quien asistió este viernes al Congreso de la República. Ahí detalló que las protestas consistirán en caminatas coordinadas y organizadas, con la participación de delegaciones provenientes de cada uno de los 22 departamentos del país.

Protestas escalonadas y organizadas

De acuerdo con Acevedo, serán al menos 50 maestros por departamento quienes se sumarán inicialmente a las marchas del lunes. Esta movilización escalonada se realiza con el objetivo de mantener «control y disciplina», según afirmó el dirigente sindical, quien agregó que el número de participantes irá en aumento con el paso de los días.

La exigencia central del STEG se enfoca en la instalación de un diálogo social nacional, que incluya la participación de todos los sectores que consideran representativos y legítimos. El sindicato insiste en la necesidad de un espacio amplio y estructurado para abordar las demandas del magisterio y otros gremios laborales.

Multa judicial a integrantes del STEG

Durante su comparecencia, Joviel Acevedo también se refirió a la reciente sanción impuesta por el Juzgado Quinto Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social, que obliga a cada uno de los maestros involucrados en acciones previas del sindicato a pagar una multa individual de Q4 mil. En total, la medida afecta a unos 850 docentes, según datos compartidos por el propio dirigente.

Acevedo comentó que el pago del bono 14, recientemente entregado a los maestros, será destinado en buena parte a cubrir estas multas judiciales. El líder sindical aseguró que no hay otra alternativa más que cumplir con la sanción económica impuesta por las autoridades laborales.

Contexto de tensión entre el STEG y el Gobierno

Las recientes acciones del STEG forman parte de una serie de manifestaciones que el gremio ha sostenido desde hace meses, en el marco de desacuerdos con las políticas del Ejecutivo en materia educativa, laboral y de diálogo social.

Con las movilizaciones programadas para este lunes, el sindicato pretende mantener su presión política, al tiempo que insiste en ser incluido en mesas de negociación con carácter nacional.

Las autoridades no han confirmado si se implementarán dispositivos especiales de seguridad o control vial ante las protestas anunciadas. Mientras tanto, sectores ciudadanos y organismos de derechos humanos siguen de cerca la evolución del conflicto entre el magisterio y el Gobierno.