TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Revise su vehículo antes de viajar y prevenga incidentes
La Semana Mayor es una época de reflexión y de convivencia familiar. Algunas personas se dedican a asistir a actividades religiosas como procesiones, misas o servicios evangélicos, mientras que otras aprovechan el descanso para pasear a los departamentos o a centros recreativos. Cualquiera que sea el caso, si va a viajar ya sea dentro o […]
Enlace generado
Resumen Automático
La Semana Mayor es una época de reflexión y de convivencia familiar. Algunas personas se dedican a asistir a actividades religiosas como procesiones, misas o servicios evangélicos, mientras que otras aprovechan el descanso para pasear a los departamentos o a centros recreativos.
Cualquiera que sea el caso, si va a viajar ya sea dentro o fuera de la capital, es recomendable revisar que su vehículo esté en óptimas condiciones antes de salir para evitar accidentes en las carreteras y llegar a salvo a su destino.
Julio Rivas, mecánico automotriz, señala que hay varios aspectos que debe tomar en cuenta antes de emprender su viaje. Asimismo, recalca que no importa el recorrido que haga, ya sea corto o largo, siempre debe hacer una inspección por seguridad.

Foto La Hora: Archivo.
Uno de los primeros consejos que da el especialista es planear su ruta con anticipación. Esto incluye conocer el recorrido que hará, el tiempo que le toma el traslado, informarse del estado de las carreteras y el clima, así como ubicación de gasolineras, pinchazos y restaurantes.
Asimismo, durante su travesía debe incluir tiempo de descanso, si su viaje es largo, hacer una parada mínimo cada dos horas. Lleve suficiente agua para mantenerse hidratado y comida ligera en recipientes adecuados para evitar su descomposición, con ello evitará la sensación de cansancio y sueño.
Si las personas que lo acompañan saben conducir y llevan toda su documentación en regla, es aconsejable que se turnen para que puedan relajarse durante el viaje.
Es mucho mejor que se movilice de día, ya que tiene mejor visibilidad de las carreteras. También se recomienda que evite tomar medicamentos que le provoquen somnolencia.
Por otro lado, las autoridades de tránsito también recomiendan llevar consigo la licencia de conducir vigente y tarjeta de circulación, para evitar multas.

AYUDA EN LA CARRETERA
Las autoridades del Sistema Nacional de Prevención en Semana Santa (Sinaprese), que aglutina a varias entidades sanitarias y de seguridad, le sugieren conducirse sin distracciones, es decir, no utilizar el teléfono o ver redes sociales mientras se moviliza en vehículo, respetar las señales de tránsito y a los peatones.
Asimismo, no sobrecargar el vehículo, evitar el exceso de velocidad, no ingerir bebidas alcohólicas u otras sustancias, así como mantener a la vista a los niños.
Además, le recuerdan que cuentan con asistencia a vehículos con problemas menores, apoyo de grúa para su traslado al campamento, coordinación de servicios de grúas particulares para llevarlo hacia áreas lejanas, según el acuerdo con el propietario.
Si requiere de alguna asistencia, puede llamar a los números 122, 123, 125, 1520, 110, 120 y 1554.