Papa Francisco: lugares icónicos para visitar y recordarlo

Papa Francisco: lugares icónicos para visitar y recordarlo

Los lugares que guardan relación con el papa Francisco, tanto en su natal Argentina como en Roma e Italia, son destinos turísticos que desde hace algún tiempo han cobrado auge y ahora lo recordarán.

Enlace generado

Resumen Automático

21/04/2025 05:24
Fuente: Prensa Libre 

El estado de salud del papa Francisco y ahora su deceso ha impulsado la demanda de experiencias turísticas vinculadas a la figura, vida y obra del sumo pontífice.

Los viajes a destinos como Buenos Aires (Argentina), el Vaticano (Roma) y Asís (Italia), y las visitas guiadas, actividades y excursiones que permiten conocer lugares y vivir experiencias ligados a la figura del sumo pontífice.

Desde hace algunos meses “se ha registrado un aumento significativo en las reservas de tours relativos al papa Francisco en distintas partes del mundo”, dijeron a EFE desde la plataforma en línea de visitas guiadas, excursiones y actividades en idioma español, Civitatis.

“El auge del turismo religioso relacionado con el papa Francisco demuestra que el legado de este pontífice sigue vigente y continúa inspirando a personas de todo el mundo”, señala Nicolás Posse, director nacional de Civitatis en Argentina, y responsable de desarrollo de negocio de esta plataforma para Chile y Uruguay.

“Los viajes temáticos son una tendencia en alza, y las experiencias centradas en la figura del Santo Padre combinan historia, espiritualidad y compromiso social, generando un impacto significativo en quienes las realizan”, añade Posse.

Destaca que en los últimos meses, la demanda del tour del papa Francisco por Buenos Aires que ofrece su plataforma” aumentó más de 30%”, y que “también se registró un notable incremento de reservas en todas las experiencias relacionadas con la sede papal del Vaticano y su entorno”.

“Esto demuestra que la influencia del papa Francisco trasciende el ámbito religioso y se ha convertido en un motivo de viaje tanto para creyentes como para quienes valoran su trayectoria y enseñanzas”, agrega Posse, que a continuación detalla algunos de los recorridos más destacados vinculados con el sumo pontífice, que está solicitando los viajeros.

Tour del Papa Francisco por Buenos Aires (Argentina)

Papa Francisco lugares icónicos para visitar y recordarlo
Catedral Metropolitana de la ciudad de Buenos Aires (Argentina), uno de los puntos más destacados del tour del Papa Francisco. (Foto Prensa Libre: Civitatis)

El tour del papa Francisco permite conocer cómo era la vida de Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, la ciudad donde nació y se desarrolló su infancia, antes de convertirse en el, por algunos apodado, ‘papa traído del fin del mundo’, según Posse.

Explica que se trata de “un recorrido que refleja los orígenes y distintas experiencias de la vida temprana de Francisco y de su trayectoria dentro de la Iglesia, acompañado por un guía experto en la vida y obra del primer papa americano”.

El circuito, que se inicia en el Barrio de Flores, de la capital argentina, donde Francisco nació y pasó sus primeros años junto a sus padres y cuatro hermanos en el seno de una familia católica, incluye la visita a los edificios donde tomó los primeros sacramentos que despertaron su vocación religiosa.

También se visitan los sitios que frecuentaba Bergoglio en su juventud; como el Club Atlético San Lorenzo de Almagro, donde se originó su pasión por el fútbol; y la iglesia de San Francisco de Asís, santo italiano del siglo XIII, fundador de la orden franciscana, en el cual el Papa Francisco se inspiró para elegir su nombre papal, informa Posse.

Además, el itinerario incluye visitas a la Basílica San José de Flores donde el actual papa decidió consagrar su vida a Dios a los 17 años, y a la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, donde miles de argentinos se reunieron para esperar los resultados del cónclave en el que fue elegido sucesor del papa Benedicto XVI, según informa Civitatis.

Vaticano (Roma)

Papa Francisco lugares icónicos para visitar y recordarlo
Aumenta la demanda de visitas a la Basílica de San Pedro (El Vaticano, Roma, Italia), residencia del papa Francisco y punto clave de la vida pontificia. (Foto Prensa Libre: EFE/ Civitatis)

Otro de los tours religiosos más demandados del momento se enfoca en el Vaticano, sede de la Iglesia Católica Romana y hogar del papa Francisco desde 2013, en un recorrido que incluye una visita guiada a la Basílica de San Pedro, los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina, así como la descripción de episodios poco conocidos de la ciudad vaticana.

Estos recorridos guiados ofrecen acceso preferencial a los museos que albergan la mayor colección de arte de la Iglesia Católica, incluidas esculturas, pinturas y otras obras de distintas épocas, así como también a la plaza de San Pedro.

Una de las etapas destacadas del tour es la Capilla Sixtina, donde se pueden apreciar los frescos de Miguel Ángel, una de las obras pictóricas más complejas y fascinantes de la historia del arte, y se pueden conocer diversos aspectos de esta famosa estancia donde se celebran los cónclaves para elegir a cada nuevo papa.

El guía ofrece sus explicaciones antes o después de la visita, para respetar las normas de silencio y decoro del Vaticano.

Otros sitios emblemáticos incluidos en este tour son las galerías de los Mapas, de los Candelabros y de los Tapetes; el Patio de la Piña y las estancias de Rafael y Apartamentos Borgia, así como el Museo Pío Clementino, pudiendo además atravesar durante 2025, la Puerta Santa, debido a la celebración del Jubileo.

Una de las experiencias que más demandan los viajeros, en especial los fieles católicos, consiste en asistir a la audiencia pública con el papa Francisco de los días miércoles, encuentros donde pueden ver y escuchar al papa en la plaza de San Pedro, participando en un momento espiritual especial, según Civitatis.

Estas audiencias públicas, suspendidas debido a los cuidados y la atención médica que requiere el Papa, podrían reanudarse en función de la recuperación y estado de salud del pontífice.

San Francisco de Asís (Umbría, Italia)

Papa Francisco lugares icónicos para visitar y recordarlo
La Basílica de San Francisco de Asís (Asís, Italia), se ha convertido en un lugar de peregrinaje para los fieles católicos de todo el mundo. (Foto Prensa Libre: Civitatis)

Una de las principales referencias espirituales del papa Francisco es san Francisco de Asís, el santo de la pobreza y la humildad y una de máximas figuras de la cristiandad, en quien Francisco se inspiró para elegir su nombre pontificio.

Por ello, uno de los lugares que, según Civitatis, registra una creciente afluencia de visitantes de turismo religioso, es la ciudad medieval de Asís, en Italia, donde nació y murió el santo cristiano, cuyos restos descansan en la Basílica de san Francisco de Asís: lugar de peregrinaje para fieles llegados de todo el mundo.

La basílica de san Francisco de Asís, declaradas Patrimonio de la Humanidad, incluye numerosas capillas y la cripta en la que se encuentra el sarcófago que contiene los restos mortales del santo italiano, y está conformada por dos estructuras: la iglesia superior, luminosa y espaciosa, y la iglesia inferior, más oscura y con menor espacio, según Civitatis.

En Asís, los viajeros también acostumbran a visitar la iglesia Chiesa Nuova, lugar de culto erigido en el lugar donde estaba la antigua casa familiar de san Francisco de Asís, en la cual este religioso se crió junto a sus padres y hermano, y donde aún se conservan los tres portales que daban acceso a la antigua vivienda y la planta baja donde san Francisco trabajó.

Muchos viajeros también recorren el denominado ‘sendero franciscano’, un recorrido por los paisajes y monasterios relacionados con la espiritualidad franciscana, concluye Civitatis.