Conozca cómo participar en el Rally de Innovación Interdepartamental para mi Comunidad 4.0

Conozca cómo participar en el Rally de Innovación Interdepartamental para mi Comunidad 4.0

Ciudad de Guatemala, 20 ago (AGN).- Este año, la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) abrió una convocatoria para participar en el Rally de Innovación Interdepartamental para mi Comunidad 4.0, el cual promueve la búsqueda de soluciones a través de la innovación productiva y emprendimiento. Es un reto de innovación donde estamos buscando propuestas […]

Enlace generado

Resumen Automático

20/08/2021 06:00
Fuente: AGN 

Ciudad de Guatemala, 20 ago (AGN).- Este año, la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) abrió una convocatoria para participar en el Rally de Innovación Interdepartamental para mi Comunidad 4.0, el cual promueve la búsqueda de soluciones a través de la innovación productiva y emprendimiento.

Es un reto de innovación donde estamos buscando propuestas que resuelvan problemas comunitarios enfocadas en industria 4.0, señaló Ana Chan, jefa de la Senacyt.

Además, la actividad está integrada por fases en las cuales los participantes deben ganar puntos para avanzar en la competencia.

Inab se adhiere a Alianza Nacional para el Desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación

Inscripción y requisitos

La participación en el Rally de Innovación Interdepartamental para mi Comunidad 4.0 debe hacerse por equipos.

Cada equipo debe estar conformado por un grupo de entre 3 y 5 personas, que tengan entre 18 y 30 años. Asimismo, debe ser multidisciplinario y tener al menos una mujer entre sus integrantes.

Para aplicar, se debe llenar el formulario correspondiente, el cual se encuentra en el siguiente enlace.

Asimismo, la propuesta que se presente debe orientarse a la resolución de problemas que se relacionen con:

  • contaminación visual, auditiva o de otro tipo
  • calidad del agua
  • gestión de desechos
  • calidad del aire
  • energías renovables
  • agronomía
  • uso eficiente del agua

Concyt conoce proyectos de innovación y tecnología para otorgar financiamiento

Sobre capacitaciones

A los grupos que participen, la Senacyt les brindará capacitaciones para nivelar el conocimiento y garantizar que el punto de partida del rally sea equitativo.

Los temas a desarrollarse serán sobre datos básicos referentes a la industria 4.0 y sobre el internet de las cosas como área de aplicación.

También sobre el dibujo asistido por computadora, programación, electrónica, propiedad intelectual y emprendimiento e innovación.

Fases del rally

De acuerdo con Senacyt, el rally tendrá cuatro fases que se desarrollarán de agosto a diciembre, de la siguiente manera:

  1. Inscripción de equipos y proceso de filtro, el cual determinará la capacidad de resolución de problemas (entre agosto y septiembre).
  2. Capacitaciones de nivel 1 y evaluaciones sobre análisis. Esta etapa se desarrollará entre septiembre y octubre y al final se seleccionará a 20 equipos para que pasen a la siguiente etapa.
  3. Pitches de ideas de los equipos y desarrollo de productos mínimos viables (entre octubre y noviembre).
  4. Consolidación y presentación de productos, así como la conceptualización de estos (entre noviembre y diciembre).

Luego de la cuarta fase se premiará al proyecto que responda acertadamente a un problema de su comunidad, de bajo costo, que haya generado un dispositivo que cumpla con las exigencias técnicas, sostenible y cuya implementación pueda realizarse.

Lea también:

Lanzan concurso de innovación para artesanos guatemaltecos

lc/dm

Noticias relacionadas

Comentarios