TGW
Guatevision
DCA
Prensa Libre
Canal Antigua
La Hora
Sonora
Al Día
Emisoras Unidas
AGN

Conozca cómo estará el clima este sábado 19 de abril
Prepare sus prendas más frescas para este día y manténgase hidratado, ya que según el pronóstico meteorológico del Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, (Insivumeh), este sábado 19 de abril se prevén temperaturas que alcancen los 40 grados. Según las condiciones previstas, el ambiente cálido continuará, con un viento ligero del norte con posible […]
Enlace generado
Resumen Automático
Prepare sus prendas más frescas para este día y manténgase hidratado, ya que según el pronóstico meteorológico del Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología, (Insivumeh), este sábado 19 de abril se prevén temperaturas que alcancen los 40 grados.
Según las condiciones previstas, el ambiente cálido continuará, con un viento ligero del norte con posible cambio al sur al final de la tarde. También se pronostica nubosidad dispersa en horas de la mañana en la mayor parte del país y medio nublado por la tarde. Asimismo, puede haber lluvias dispersas de corta duración con actividad eléctrica al final de la tarde en la Bocacosta.
El cielo estará despejado en horas de la noche en el Pacífico y Norte, mientras que en Occidente se esperan un ambiente frío.
El ente especializado advirtió que las condiciones meteorológicas son favorables para “la ocurrencia o proliferación de incendios”.
El ente especializado prevé las siguientes condiciones atmosféricas este día.
RECOMENDACIONES
Ante las temperaturas altas, las autoridades sanitarias aconsejan mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada a los rayos del sol, así como utilizar protector solar cada dos horas.
Además, para prevenir quemaduras de primero y segundo grado, que son las más comunes en estos casos, utilizar ropa manga larga de colores claros, usar gorra, sombrero y sombrilla, así como proteger a la población más vulnerable que son los niños y las personas de la tercera edad.
Por otro lado, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), hizo un llamado a la población para prevenir incendios forestales.
En ese sentido, dio una serie de recomendaciones como no hacer rozas o quemas en áreas con demasiada pendiente, monitorear las condiciones climáticas y realizar una barrera con piedras al hacer fogatas, para evitar que las brasas rueden o salten chispas y no tirar colillas de cigarros en áreas secas o donde haya material inflamable.
En caso de incendios, debe reportarlos a los cuerpos de socorro, autoridades comunitarias o al 119 de la Conred.
La Coordinadora también dio a conocer algunos lugares donde se registrará más calor hoy sábado y mañana domingo.
