Alerta de tsunami en el Pacífico guatemalteco tras sismo de 8.8 en Rusia; Conred recomienda alejarse de la costa  

Alerta de tsunami en el Pacífico guatemalteco tras sismo de 8.8 en Rusia; Conred recomienda alejarse de la costa  

Guatemala activó una alerta de tsunami para su litoral Pacífico tras el sismo de 8.8 en la península rusa de Kamchatka; las autoridades pidieron a la población extremar precauciones ante posibles variaciones en el nivel del mar.

Enlace generado

Resumen Automático

29/07/2025 21:52
Fuente: Prensa Libre 

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) emitió la noche de este martes 29 de julio una alerta de tsunami para las costas del Pacífico guatemalteco, tras un sismo de magnitud 8.8 registrado en la península rusa de Kamchatka.

La alerta se basa en datos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), que determinó que el fenómeno podría generar efectos en varios países con litoral en el océano Pacífico, incluyendo Guatemala.

Según el Insivumeh, el nivel de amenaza para el país es bajo; sin embargo, se prevén posibles variaciones en el nivel del mar, no mayores a un metro, y un incremento en la fuerza del oleaje en la costa del Pacífico.

“Las primeras olas podrían llegar a territorio guatemalteco la noche del 29 de julio, con una altura aproximada de 0.3 metros en San Marcos, un metro en Escuintla y 0.3 metros en Santa Rosa”, detalló la Conred en un comunicado.

La institución recomendó a la población alejarse de la línea costera desde las 19.20 horas hasta nuevo aviso, mantener precauciones para embarcaciones menores y pescadores artesanales, y estar atenta a posibles variaciones en el nivel del mar y la fuerza de las corrientes.

“A través de las Coordinadoras Municipales y Departamentales para la Reducción de Desastres, el Sistema Conred mantendrá la comunicación y coordinación de las acciones de prevención y respuesta. Además, continúa el monitoreo del oleaje y otros fenómenos naturales mediante el Insivumeh”, indicó el comunicado.

Países como Estados Unidos, México, Canadá, Ecuador, Filipinas, Taiwán y Japón también emitieron alertas de tsunami y pidieron a sus habitantes alejarse de la costa para minimizar riesgos.

Manténgase actualizado con el boletín Ahora. Información clave en el momento en que sucede. Suscríbase aquí.