Jutiapa devastada por los sismos

Jutiapa devastada por los sismos

Debido a los sismos registrados en la tarde del martes, ha provocado la muerte de varias personas, uno de los afectados por estos incidentes naturales ha sido Comapa Jutiapa.

Enlace generado

Resumen Automático

30/07/2025 11:49
Fuente: Canal Antigua 

El martes 29 de julio de 2025, una serie de sismos sacudió el departamento de Jutiapa, al oriente de Guatemala, siendo el más fuerte, de magnitud 5.8 y que provocó el colapso de varias estructuras en municipios como Zapotitlán, Comapa y Cuilapa. Las autoridades reportaron al menos dos personas fallecidas y más de 25 heridas.

El impacto ha sido profundo en las comunidades afectadas, donde la tristeza y la incertidumbre dominan el ambiente. En Comapa, uno de los municipios más golpeados, se vivieron momentos de angustia por la pérdida de vidas humanas y la destrucción de viviendas.

Escenas de niños con miedo, adultos intentando mantenerse firmes y vecinos ayudándose unos a otros reflejan no solo la vulnerabilidad ante fenómenos naturales, sino también la resiliencia y solidaridad de las comunidades guatemaltecas ante la adversidad.

Una víctima de sismos provocados en la localidad de San Miguel Comapa, Jutiapa, donde una mujer identificada como María Julia Marroquín Najarro falleció al caerle parte de la estructura de su vivienda.

Con lágrimas y dolor Familiares y vecinos lamentaron este deceso.

Otra victima mortal por sismos se reportó en el Naranjito Comapa, donde un hombre identificado como Juan García Ramírez 78 años falleció tras derrumbe en una zona con piedras

Ante la emergencia en la localidad, autoridades locales y cuerpos de socorro activaron protocolos de evacuación y habilitaron albergues temporales para las familias damnificadas.

Personas de la aldea Potrero Grande en Jutiapa, fueron trasladados al hospital por crisis nerviosa debido a estos movimientos telúricos

Cámara de seguridad registró la reacción de tendera por uno de los sismos que fueron sensibles en Jutiapa el pasado martes.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres CONRED reportó 13 emergencias atendidas en la localidad de Jutiapa durante el martes, en las estadísticas de las personas afectadas destacaron lo siguiente.

Esta serie de temblores evidencia la necesidad de fortalecer la educación sísmica, la revisión estructural de edificaciones y los planes de emergencia comunitarios, especialmente en zonas con historial sísmico activo como la región oriental del país.

La prevención, la preparación comunitaria y la respuesta rápida son claves para reducir los impacto humanos y materiales ante futuros eventos similares.

Por Roxana de León